Contribuciones municipales: ¿Cuáles son las rebajas para adultos mayores?

Un importante sector de la población chilena debe afrontar el pago de contribuciones. Entérate aquí de los descuentos para la tercera edad.

Contribuciones. Conoce los descuentos disponibles. (MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILE)

En el proceso crucial de pago de contribuciones en nuestro país, existe un alivio financiero diseñado especialmente para los adultos mayores. Las contribuciones, consideradas impuestos a los bienes raíces, representan un porcentaje del avalúo de la propiedad y se pagan en cuatro cuotas trimestrales.

Estos fondos son esenciales para el funcionamiento de las municipalidades, siendo recaudados por la Tesorería General de la República. Para acceder a este beneficio de rebaja, las personas de tercera edad económicamente vulnerables que son propietarios de bienes raíces no agrícolas habitacionales pueden revisar si cumplen los requisitos.

Este beneficio se aplica a las dos últimas cuotas del segundo semestre de un año y las dos primeras cuotas del primer semestre del año siguiente. Así, se busca proporcionar un apoyo financiero específico a aquellos ancianos y ancianas que necesiten el apoyo a la hora de cumplir con esta obligación.

Este beneficio está pensado para aliviar la carga económica de los ancianos y ancianas.
Adulto mayor. Este beneficio está pensado para aliviar la carga económica de los ancianos y ancianas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al descuento?

Tal como con los demás beneficios que se ofrecen desde el Estado, hay una serie de condiciones con las que la persona que postula debe cumplir. Te mostramos la lista para este beneficio en particular:

  • Tener al menos 60 años (mujeres) o 65 años (hombres) cumplidos al 31 de diciembre del año anterior al periodo de la rebaja.
  • Ingresos mensuales del adulto mayor, al 31 de diciembre del año anterior a la rebaja, deben ser iguales o inferiores a $825.620 (13,5 UTA anuales) para un descuento del 100%.
  • Ingresos mensuales superiores a $825.620 e inferiores o iguales a $1.834.710 (30 UTA anuales) para un descuento del 50%.
  • El inmueble debe estar inscrito a nombre del adulto mayor.
  • El avalúo fiscal del inmueble no debe exceder de $207.070.612 al 1° de julio del 2023.

¿Cómo se postula?

El beneficio se aplica automáticamente a quienes cumplen con los requisitos. No es necesario postular, pero aquellos a quienes no se les aplicó y cumplen con los requerimientos pueden solicitarlo a través de una petición administrativa en el sitio web del SII o en sus oficinas.

Si hay algún tipo de descontento con el porcentaje de rebaja u otros aspectos, los contribuyentes pueden solicitar modificaciones o incluso la anulación del beneficio mediante las mismas vías mencionadas anteriormente.