Cada vez queda menos para que se acabe el 2023, y durante el próximo año serán cientos los niños y jóvenes que ingresarán a un nuevo año educacional, ya sea en básica, media o superior.
Debido a que una gran población está en clase media y/o baja, son muchos los estudiantes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, por lo que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha implementado diferentes beneficios para apoyarlos.
Si bien hay algunos que se otorgan de forma automática, como la Beca TIC, a otras de estas ayudas se debe postular, proceso que se habilitó el 20 de noviembre. Dependiendo de tu situación, y el grado educacional en el que te encuentres, puedes recibir la Beca Indígena, la Beca Práctica Técnico Profesional, la Beca Presidente de la República, u otras.
¿Cuál es el plazo para postular a las Becas Junaeb?
De acuerdo a lo indicado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, las y los estudiantes, o sus apoderados, tienen hasta el próximo 19 de enero para postular a estos beneficios. No obstante, en el caso de la Beca Práctica Territorial el plazo de postulación es hasta el 19 de marzo de 2024.
Para completar el trámite debes ingresar al portal de becas de Junaeb y pulsar en “Postula o Renueva Becas Juaneb”, para luego acceder con tu RUT y contraseña. En caso de que no tengas una cuenta, la misma página te mostrará la opción para registrarte, en donde deberás ingresar tus datos personales y seguir las instrucciones.
Cuando tengas esto listo, solo deberás completar el formulario de postulación o renovación y listo. Recuerda que hacer el trámite no asegura la obtención del beneficio, ya que cada beca tiene cupos limitados que se distribuyen a nivel nacional.

¿Qué necesito para hacer el trámite?
Es importante que antes de postular a las Becas Juaneb te asegures de estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), y tener tu información, y la de tu familia, actualizada.
En base a los datos inscritos se determinará no solo tu nivel de vulnerabilidad, sino que también si cumples con los requisitos de acceso para los diferentes beneficios.
¿A qué becas puedo postular?
Los diferentes beneficios a los que las y los estudiantes pueden postular, y eventualmente recibir, dependerán del nivel educacional en el que se encuentren. Estos son:
Educación Básica:
- Programa Hogares Estudiantiles Junaeb (HEJ)
- Programa Residencia Familiar Estudiantil (PRFE)
- Beca Indígena (BI)
Educación Media:
- Beca Polimetales (BPOL)
- Beca Indígena (BI)
- Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP)
- Beca Presidente de la República (BPR)
- Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE)
- Beca de Integración Territorial (BIT)
- Programa Residencia Familiar Estudiantil (PRFE)
- Programa Hogares Estudiantiles Junaeb (HEJ)
Educación Superior:
- Beca Presidente de la República (BPR)
- Beca Polimetales (BPOL)
- Beca Vocación de Profesor (BVP) *adicional a la entregada por Mineduc
- Beca de Integración Territorial (BIT)
- Beca Residencia Indígena (BRI)
- Beca Indígena (BI)
- Beca Universidad del Mar (BUMAR)
- Programa Hogares Insulares
- Beca de Mantención Educación Superior (BMES)
- Beca Aysén (BA)
- Beca Patagonia Aysen (BPA)
- Beca Magallanes y Antártica Chilena (BMA)
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES)
- Programa Residencia Familiar Estudiantil (PRFE)
- Beca Residencia Insular (BRINS)