Pronto estaremos en presencia de un nuevo feriado, el que tomará lugar el próximo 8 de diciembre. Si bien esta vez no es irrenunciable, siempre es positivo tener un día extra para relajarse.
De todos modos, muchos no saben a qué se debe esto y les da curiosidad conocer qué es lo que se celebra, razón por la que te contamos el origen de este evento.
Como adelanto, te indicamos que tiene que ver con la religión, tal como muchos otros feriados en nuestro país, tales como el Día de Todos los Santos o la misma Navidad.
¿Por qué es feriado el 8 de diciembre?
Este 8 de diciembre es feriado porque se celebra el nacimiento de María, siendo este el Día de Inmaculada Concepción. Según el dogma católico, la mujer, también conocida como “Purísima Concepción”, fue libre del “pecado original” tras dar a luz a Jesucristo.
Si bien es algo bastante complejo, debido a que se puede confundir con la doctrina del nacimiento virginal de Jesús de las religiones cristiana y musulmana, el que indica que permaneció virgen antes, durante y después del parto, este dogma se puede resumir a una tradición en la que la Iglesia Católica pone a María en una posición especial, ya que es la madre de Jesús.
De esta manera, María es considerada pura desde que estaba en el vientre de su propia progenitora, siendo libre de todo pecado al momento de ser constituida como persona.