El Bono Docente es un apoyo que entrega una suma de dinero a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Considerando que la educación desempeña un papel crucial en la sociedad, y los profesionales que trabajan en los establecimientos educativos de Chile son pilares fundamentales de este sistema, se decidió entregar esta gratificación con el fin de remunerar la trayectoria.
Este beneficio, más allá de ser un estímulo financiero, representa un reconocimiento a la dedicación y compromiso de los profesores que han dejado una huella perdurable en la memoria de muchas personas.
A través de este mecanismo, se busca no solo incentivar la excelencia en la enseñanza, sino también retribuir a aquellos educadores cuya labor ha tenido un impacto en la formación de generaciones. Te contamos de qué se trata este aporte.

¿Cuáles son los requisitos del bono para profesores?
Como la mayoría de los beneficios del estado, se debe cumplir con ciertos requisitos para acceder, los que en este caso son los siguientes:
- Haber jubilado antes del 31 de diciembre de 2010.
- Poseer el título de profesor o educador, concedido por escuelas normales, universidades o institutos profesionales. También se consideran todas las personas legalmente habilitadas para ejercer la función docente y las autorizadas para desempeñarla.
- Debe registrar cotizaciones previsionales (300 o más meses continuos o discontinuos) en IPS, AFP, Dipreca o Capredena.
- Debe haber trabajado durante 10 o más años en establecimientos educacionales municipales o fiscales administrados directamente o a través de corporaciones municipales.
- Sumando las pensiones y beneficios previsionales, el monto promedio mensual durante los seis meses antes de postular al beneficio debe ser igual o inferior a $250.000.
¿Cómo se calcula el monto del bono?
El beneficio se calcula sumando el monto de la pensión y otros beneficios previsionales que recibió el beneficiario durante los seis meses previos a la presentación de la solicitud. Revisa los detalles en la siguiente tabla:
Monto de la pensión y otros beneficios previsionales | Monto del bono |
---|---|
Hasta $150.000 | $2.000.000 |
Entre $150.001 y $200.000 | $1.500.000 |
Entre $200.001 y $250.000 | $1.000.000 |
¿Cómo postular al Bono Docente?
En este caso, la postulación se realiza solo de forma presencial en una oficina de Ayuda Mineduc, la de Partes, que está en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 1371, Santiago, o bien, en una sucursal de Chile Atiende.
Una vez en el lugar, debes solicitar el bono especial para docentes jubilados. Allí tendrás que entregar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud del bono especial para docentes jubilados.
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Certificado de pago de pensiones, donde se indique el monto bruto mensual de las pensiones recibidas durante los últimos seis meses antes de solicitar el bono y fecha en que se inició el pago del beneficio.
- Certificado de cotizaciones para identificar al empleador y acreditar los 300 o más meses de cotizaciones continuas o discontinuas registradas en el sistema previsional.
- Certificado o copia de título. Esto no es requisito para los profesores y profesoras normalistas ni los habilitados y autorizados para ejercer la profesión docente.
Y luego de esto habrás solicitado el beneficio. Recuerda que el plazo de respuesta por parte del Mineduc depende de la documentación.