Uno de los sectores que sin duda necesita de más ayuda es el de las personas con algún grado de discapacidad. Este sector de la ciudadanía muchas veces se ve imposibilitado para poder trabajar, por lo que no cuentan con la retribución económica que un empleo otorga. Debido a esto, muchos dependen de los beneficios que entrega el Estado.
Entre estos, está la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, que está destinada a personas que, debido a una condición particular, no pueden recibir una pensión en algún régimen previsional y se encuentran en un rango de edad específico, es decir, entre 18 años y menores de 65. Este beneficio es vital, ya que ENDIDE reveló que el 17,6% de las personas adultas del país presenta algún grado de discapacidad, lo que equivale a 2.703.893 personas.
Los beneficiarios reciben un monto fijo, que es de $206.173. Este aporte económico busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en esta situación y no cuentan con otras fuentes de ingresos. Revisaremos los detalles de este apoyo a continuación.

¿Cuáles son los requisitos para recibir $206 mil pesos?
Para poder acceder a este dinero, las personas que opten deben ser quienes:
- Tengan desde 18 y hasta menos de 65 años de edad.
- No tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria d e pensión de sobrevivencia.
- Hayan sido declaradas con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
- Integren un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
- Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
¿Cómo postular a la pensión?
Los pasos para esto son simples. Te los detallamos a continuación:
- Debes ingresar al IPS en línea.
- Allí se te solicitará la Clave Única.
- Tras esto, debes elegir la opción “Pensión Garantizada Universal”, “Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
- Luego, debes seleccionar “Pensión Básica Solidaria de Invalidez” y pulsar en “Comenzar solicitud”.
- Accede con tu clave y RUT.
- Finalmente, tendrás que rellenar el formulario y así habrás solicitado al beneficio.