El Subsidio Maternal es un aporte monetario dirigido a mujeres dueñas de casa embarazadas, que tiene por objetivo apoyarlas durante la totalidad del proceso.
A pesar de esto, se puede solicitar a partir del quinto mes de gestación, pagándose de forma retroactiva los anteriores meses. Es decir, otorga un total de $182.952.
Este bono nace a partir del Subsidio Familiar, entregando al igual que este un monto de $20.328, independiente de la cantidad de hijos que nazcan del parto.
Conoce con tu RUT si recibes el Subsidio Maternal
Si estás embarazada y no trabajas, es posible que recibas el Subsidio Maternal. Para confirmarlo, deberás seguir estos sencillos pasos:
- Entra a Mi ChileAtiende.
- Escribe tu RUT.
- Pulsa “Consultar”.
De igual forma, podrás ver tanto la fecha como la forma de pago en la que se te entregará el bono.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Maternal?
Para recibir este bono, la mujer embarazada deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH), y ser parte del 60% más vulnerable de la población.
- No estar cotizando en un sistema de previsión (AFP) y de salud (Fonasa o Isapre).
¿Cómo solicitar el Subsidio Maternal?
Si cumples los requisitos y quieres solicitar el Subsidio Maternal, deberás dirigirte a tu municipalidad y explicar el motivo de tu visita. Se te solicitarán entonces estos documentos:
- Cédula de identidad (vigente) nacional o emitida para extranjeros residentes en Chile.
- Certificado médico que acredite el quinto mes de tu embarazo.
Bastará con que sigas lo indicado por la persona que te atienda para poder acceder a los $20.328 mensuales. Recuerda que en caso de que seas beneficiaria, se te entregarán de forma retroactiva los pagos correspondiente a los anteriores meses.