Subsidio DS49: ¿Cuáles son los requisitos para acceder a una vivienda con bajos ahorros?

Averigua aquí cómo acceder a este subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que te permite comprar una casa o departamento.

Subsidio DS49 Conoce los detalles de este beneficio Estatal. (En La Hora - Canva)

El Subsidio DS49 es una ayuda económica proporcionada por el Estado de Chile con el propósito de facilitar la adquisición de viviendas con un valor de hasta 950 Unidades de Fomento (UF).

Este aporte busca apoyar a aquellos ciudadanos que desean convertirse en propietarios de viviendas y que cumplen con los requisitos establecidos por el programa.

A continuación te dejamos la información necesaria para poder acceder a este beneficio y así lograr cumplir el sueño de la casa propia.

Revisa los requerimientos.
Subsidio DS49.Revisa los requerimientos.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio DS49?

Para poder postular a este subsidio debes cumplir con estos requisitos impuestos por la ley:

  • Debes estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 40% más vulnerable de la población.
  • Debes postular con un núcleo familiar, el cual debe estar acreditado en el Registro Social de Hogares.
  • De manera excepcional, pueden postular sin núcleo familiar asociado, quienes estén en alguna de estas condiciones: adultos mayores de 60 años de edad o más, viudos o viudas, personas que tengan un grado de discapacidad (acreditada ante la COMPIN), personas que tengan calidad de indígenas o sean reconocidas en el Informe Valech.
  • Debes tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF, al último día hábil del mes anterior al inicio de la postulación.
  • No debes ser propietario o propietaria de una vivienda, ni ser beneficiario de otro subsidio habitacional.

¿A quiénes está dirigido el subsidio DS49?

El Subsidio está dirigido específicamente a familias vulnerables que aún no son propietarias de una vivienda. Este programa les ofrece la oportunidad de adquirir una casa o departamento con un valor máximo de 950 Unidades de Fomento (UF), ya sea en áreas urbanas o rurales.

El Estado proporciona un monto base de 314 UF, que puede aumentar mediante subsidios complementarios. Estos subsidios adicionales se determinan considerando las características específicas de la vivienda y las necesidades del grupo familiar.

Una particularidad notable de este subsidio es que permite la adquisición de la vivienda sin la necesidad de solicitar un crédito hipotecario, lo que simplifica el proceso y lo hace más accesible para las familias beneficiarias.

Además, el DS49 ofrece la opción de integrarse a uno de los proyectos habitacionales del Serviu que forman parte de la lista de iniciativas disponibles. Esto brinda a las familias la posibilidad de elegir entre diversas opciones de vivienda que se ajusten a sus necesidades y preferencias.