El Subsidio de Cesantía es una ayuda estatal destinada, tal como indica su nombre, a las personas que se encuentren sin trabajo con tal de sustentar algunos gastos.
Dicho beneficio consiste en un pago mensual de $17.338, el que se entrega por un total de 90 días (tres meses). Eso sí, dicho rango puede ser extendido, aunque con una cifra menor.
Por ejemplo, si va de los 91 a 180 días, el monto bajará a un total de $11.560 al mes. Por su parte, si llega de los 181 a 365 días, el aporte será de $8.669 mensuales.

Requisitos para recibir el Subsidio de Cesantía
Los requisitos para acceder al Subsidio de Cesantía son los siguientes:
- Contar con al menos 12 meses continuos o discontinuos de imposiciones en cualquier régimen previsional afecto al sistema, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cesantía.
- Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda a su lugar de residencia.
- Estar inscrito en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
- Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
- Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del seguro de cesantía pagado por la AFC).
Subsidio de Cesantía: De esta manera puedes solicitarlo
Lo necesario para pedir el Subsidio de Cesantía es contar con la cédula de identidad; finiquito entregado por quien era tu empleador; certificado de cotizaciones previsionales del IPS o AFP, según corresponda; así como también el certificado de inscripción en el registro de cesantía de tu municipalidad.
Con esto ya en mano, tendrás que ir a una oficina de Chile Atiende o de la Caja de Compensación a la que estés afiliado. En caso de haber sido empleado público, ir a tu ex servicio. Acá, junto con explicar los motivos de la visita, deberás entregar los documentos antes mencionados.
En vista de lo anterior, este trámite debe hacerse presencial.
Hay que destacar que, además del dinero mensual que entrega el Subsidio de Cesantía, también está el beneficio de acceder a asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales del Servicio de Salud, así como también recibir Asignación Familiar y/o Maternal.