Llegamos a los últimos días del año, y tras el paso de la Navidad y la prontas llegada del 2024, el gasto a los bolsillos de las personas aumenta considerablemente, por lo que buscan otras formas de ingresos durante estas fechas.
Una forma de hacerlo es a través de beneficios del Estado, sin embargo, hay quienes no saben que pueden tener Acreencias Bancarias pendientes de cobro, lo que corresponde a dinero olvidado por sus dueños en algún banco o cooperativas.
Los montos que las personas pueden tener por retirar supera las 5 UF ($182.000 aproximadamente), y si estos no son cobrados en un plazo de tres años desde que se publica el listado, este dinero será entregado al fisco.
¿Cómo saber si tengo Acreencias Bancarias?
En caso de que quieras saber si tienes algún monto de dinero por cobrar, desde la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) habilitaron dos formas por las cuales pueden consultar.
Puedes conocer si te corresponden estos dineros ingresando al Buscador de Acreencias Bancarias. Acá escribe tu nombre, realiza el captcha y pulsa en “Buscar acreencias”. El sistema te dirá de forma automática si tienes dineros por cobrar y la institución en la que debes retirarlos.
También podrás saber si tienes acreencias revisando el listado publicado a principios de año, el cual puedes descargar en el sitio habilitado por la CMF.

Estas son las entidades que cuentan con acreencias pendientes de cobro
Según informan desde la CMF, actualmente son 19 los bancos y cooperativas en las que hay dineros olvidados, y si eres o fuiste parte de una de estas, te recomendamos consultar por posibles montos que tengas para retirar. Estas son:
Bancos
- Banco de Chile
- Banco Internacional
- Banco del Estado de Chile
- Scotiabank
- Banco BCI
- Banco Bice
- HSBC Chile
- Banco Santander
- Itaú Corpbanca
- Banco Security
- Banco Falabella
- Banco Ripley
- Banco Consorcio
- China Construction Bank, Agencia en Chile
Cooperativas
- Coopeuch
- Oriencoop
- Capual
- Detacoop
- Ahorrocoop