El 2023 fue un año de crecimiento para el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), entidad que superó los 15 millones de afiliados y afiliadas que pueden acceder a los diferentes beneficios que brinda el Plan Único de Salud.
Si eres una de estas personas, debes saber que tienes la posibilidad de obtener tu Certificado de Afiliación, documento que tiene la finalidad de confirmar tu participación en el sistema público de salud. Además, hace constar que no estás en nunguna Isapre.
De hecho, puede ser de utilidad para realizar algún trámite o para presentarlo ante alguna entidad como tu mismo lugar de trabajo.
Por todo lo anterior, es importante que conozcas el procedimiento necesario para obtener tu Certificado de Afiliación a Fonasa. Este es gratuito y está disponible de manera segura en cualquier momento del año.

Paso a paso para descargar tu Certificado de Afiliación a Fonasa
El proceso es el siguiente:
- Entra a la página web del Fondo Nacional de Salud en la sección “Mi Fonasa”.
- Ingresa a una cuenta con tu RUT y Clave Única.
- Selecciona el apartado “Descarga Rápida de certificados”,
- Busca la opción de “Certificado de Afiliación”.
- Haz clic en “Generar Certificado”.
Si lo requieres con RUT provisorio, haz esto:
- Ingresa a “Beneficiarios” en Fonasa.cl
- Selecciona la opción “Afíliate a Fonasa”.
- Busca el ícono “Certificados de RUN provisorio”.
- Una vez que estés en la sección, rellena los campos correspondientes.
¿Se puede solicitar por otra vía?
Sí, también está dispobible de forma telefónica. A través de una llamada, puedes solicitar el certificado indicando el mail para que posteriormente te lo envíen desde Fonasa.
Esto se puede realizar durante todo el año a través del Call Center de Fonasa, correspondiente al número 600 360 3000.