Desde la llegada de la pandemia del Covid-19, la virtualidad se vio reforzada en todos los aspectos, incluso con la realización de trámites bancarios. Es justo allí donde ciberdelincuentes han encontrado una nueva oportunidad.
Existen diferentes mecanismos para estafar a clientes bancarizados, que van desde robarte la cuenta de WhatsApp hasta redireccionarte a links maliciosos que sirven de carnada para obtener tus claves y accesos a cuentas en estas entidades.
Uno de esas modalidades es el “Smishing”, un tipo de estafa digital donde pueden enviarte mensajes de texto (SMS) o mensajes de WhatsApp para indicarte el bloqueo de alguno de tus productos; estos pueden ser cuentas o tarjetas. De esa manera, proporcionan un enlace que al ingresar te llevará a descargar un malware que roba tu información personal.
De forma inmediata, sustraer el dinero que tengas ahorrado, tramitar créditos personales a tu nombre y estafar incluso a tus contactos será la estocada final de la que podrías convertirte en víctima.

Consejos para evitar caer en estafas telefónicas
Entidades como el Banco Santander o instituciones como la misma Policía de Investigaciones (PDI), a través de las Brigadas Investigadoras de Delitos Económicos (Bridec), publican de manera reiterativa algunos consejos para evitar que caigas en estafas telefónicas. En esa línea, considera lo siguiente:
- No abras links que recibas a través de SMS, WhatsApp o correo electrónico. Los bancos nunca envían enlaces por ninguna vía.
- Desconfía de códigos que lleguen por esos mismos canales, especialmente si te los solicita un tercero por teléfono.
- No descargues aplicaciones a partir de enlaces recibidos vía SMS. Las apps oficiales están en las tiendas correspondientes: App Store para iOS y Google Play para Android.
- Cambia tus claves de acceso de manera periódica.
- Comunícate con tu banco a través de números oficiales de atención al cliente, en el caso de detectar alguna irregularidad con tus productos.
- Evita contestar llamadas de números desconocidos.
- Verifica el remitente del correo electrónico cuando el mensaje te llegue por esa vía.
- Nunca entregues tus contraseñas.
- No des información personal a nadie.