El Aporte Familiar Permanente es un aporte monetario que se da a los ciudadanos durante febrero y marzo de cada año con la misión de aliviar los gastos que se generan durante estos meses tan intensos.
Antes conocido como el Bono Marzo, este otorga a los beneficiarios dos pagos de $60 mil a todas y todos los que cumplan con los requisitos establecidos en por la ley.
Cabe destacar que este apoyo se otorga de manera automática a quienes, al 31 de diciembre del año anterior, sean parte del Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, Asignación Familiar o Asignación Maternal.

¿Cuáles son los requisitos para optar al ex Bono Marzo?
Estos son los requisitos que deben cumplir las personas para recibir el ex Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente:
- Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.
- Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares.
- Trabajadores y trabajadoras de empresas privadas y públicas, y pensionados de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte
Sigue estos pasos que dejamos a continuación para hacer la revisión:
- Ingresar tu RUT y fecha de nacimiento en la página web del Aporte Familiar Permanente, y la plataforma te indicará si fuiste beneficiario del dinero.
- Por otra parte, es posible buscar esta información en la página de Chile Atiende, también con tu RUT y fecha de nacimiento.