Operación Renta 2024: Experto adelanta fechas claves del proceso y explica cambios para este año

Ya comenzó el período en que se pueden realizar las declaraciones juradas que permitirán al SII realizar las propuestas de devolución de impuestos. Empresa de Asesorías Contables, Tributarias y Control de Gestión, explica los detalles que se deben considerar.

Operación Renta 2024. Ya comenzó el proceso de declaraciones juradas que sirve para que el Servicio de Impuestos Internos realice su propuesta para las y los contribuyentes. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Con el proceso de presentación de declaraciones juradas (DDJJ) se dio inicio de manera oficial a la Operación Renta 2024. Este trámite permite que el Servicio de Impuestos Internos (SII) pueda, con los datos aportados, realizar su propuesta para realizar la Declaración de Impuestos a la Renta para los contribuyentes.

Este año viene con importantes novedades, especialmente para quienes trabajan en contabilidad, ya que el SII lanzó Escritorio Contable. Según explica el organismo, se trata de “una facilitación que el SII ha diseñado pensando en quienes se desempeñan en contabilidad o asesoría contable, y que consiste en un acceso especial que les permitirá cumplir con la presentación de sus DDJJ a todos sus clientes desde el mismo lugar”.

Cabe mencionar, además, que en 2024 hay una serie de cambios en las declaraciones juradas. Por ejemplo, en las de las organizaciones sin fines de lucro, se cambió de 12.000 a 4.000 UF, los ingresos mínimos que las obligan a documentar información sobre ingresos, gastos y más.

Conoce los cambios en la Operación Renta 2024 y las fechas más relevantes.
Operación Renta 2023Conoce los cambios en la Operación Renta 2024 y las fechas más relevantes.

Igualmente, el SII informó que “se incorporan modificaciones en el marco de la Ley N°21.484 de 2022, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, en las DDJJ relacionadas, en las que se aclara que siempre debe incorporarse el RUT del cotizante o ahorrante, no obstante que el dinero sea percibido por la o el demandante de pensión”.

Sobre cuáles son las fechas claves para todo el proceso que se avecina y que a millones de chilenas y chilenos les permite recuperar una suma de dinero, especialmente en el caso de las y los contribuyentes que, por ejemplo, trabajan con boletas de honorarios, conversamos con un experto.

Estas son las fechas claves de la Operación Renta 2024

Juan Eduardo González, cofundador de G al Cuadrado, empresa de Asesorías Contables, Tributarias y Control de Gestión, quien durante años ha sido parte de estos procesos, trabajando con cientos de clientes a nivel de empresa como individuales comenta a En La Hora, los detalles más importantes del proceso.

“El proceso de rentas AT2024, para ingresos del año comercial 2023, se inicia con las Declaraciones Juradas. En ella los contadores entregan información para que los sistemas automatizados del SII puedan ofrecer las propuestas de Declaraciones de Rentas a los contribuyentes, sean personas naturales o jurídicas”, comienza señalando sobre el período que ya está en marcha desde el recién pasado 14 de febrero.

Sobre esto, el experto en contabilidad sostiene que “las presentaciones tienen distintas fechas de vencimiento a partir del 1 de marzo”.

En cuanto al proceso más esperado, González dio a conocer que “aunque la fecha aún no ha sido confirmada por el SII, la declaración de renta 2024 debería llevarse a cabo entre el 1 de abril y el 10 de mayo, al igual que el año pasado”.

Aunque aún no ha sido confirmado tampoco por el SII, la fecha de pagos a quienes corresponda, debería ser, tal como el año pasado, desde la segunda quincena de mayo.