Gobierno paga $21.000 por cada hijo menor de 18 años de edad: Estos son los requisitos del bono

El Subsidio Familiar permite apoyar económicamente a las madres y padres del país, para ello, entrega un monto mensual durante tres años.

SUF. Este bono se paga durante tres años seguidos. (En La Hora)

El Gobierno de Chile hace entrega de bonos y subsidios económicos destinados a gran parte de la población, sobre todo a quienes tienen cargas menores de 18 años de edad.

En esa misma línea, existe un apoyo dirigido a ellos. Se trata del Subsidio Único Familiar, el cual paga hasta $21.0000 mensuales por cada hija o hijo que registre el postulante.

Este apoyo estatal se paga durante 36 meses continuos.
Subsidio Familiar.Este apoyo estatal se paga durante 36 meses continuos.

Requisitos del Subsidio Único Familiar

Para recibir este beneficio, las personas deben postular en la municipalidad correspondiente a su domicilio. Del mismo modo, para adjudicarlo, deben cumplir con pertenecer hasta el 60% más vulnerable de la población y contar con cargas menores de 18 años de edad.

Asimismo, los causantes deben cumplir con estos requisitos:

  1. Si tienen menos de 8 años, deben participar en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (MINSAL) para la atención infantil.
  2. Si tienen más de 6 años, tienen que acreditar que son alumnos o alumnas regulares de enseñanza básica, media o superior (o equivalentes) en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad.

¿En qué casos puedo perder el Subsidio Único Familiar?

Si tu hogar es uno de los que recibe este beneficio, es importante que conozcas las razones por las cuales puedes dejar de recibirlo.

La primera es en caso de que el beneficio ya se haya entregado durante los 3 años establecidos en que se paga esta ayuda. Sin embargo, y dependiendo de tu situación, este puede ser renovado.

Otra de las razones es por no presentar todos los antecedentes necesarios al momento de postular al beneficio. Además, si el causante o carga fallece, también se dejará de pagar.

Finalmente, también se pierde en caso de que dejes de cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social.