¿Cuándo hay otro feriado en mayo? Este día cae el último día festivo del mes en Chile

Tras el 1 de mayo, el feriado que queda en el mes no será de carácter irrenunciable.

Feriados. No será fin de semana largo, ya que caerá a mitad de semana. (Freepik)

Un fin de semana largo, en muchos casos, vivieron los chilenos gracias al primer feriado del mes. Pero tras el 1 de mayo, varios ya se preguntan cuándo será el próximo día festivo.

Y es que en el presente mes hay una segunda jornada para que varios trabajadores puedan descansar y con una importante conmemoración. Claro que a diferencia del Día del Trabajador, este no es irrenunciable.

El Día de las Glorias Navales se celebrará este mes en Chile.
Feriado del 21 de mayo.El Día de las Glorias Navales se celebrará este mes en Chile.

¿Cuándo hay feriado en mayo?

Tras el Día del Trabajador, el feriado que queda este mes es el Día de las Glorias Navales, el 21 de mayo.

Jornada que cae día miércoles y se conmemora el recordado Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879. Hito marcado por la heroica muerte del capitán Arturo Prat Chacón y la Plana Mayor de la corbeta Esmeralda.

Festivo que justamente no es irrenunciable, por lo que el comercio puede funcionar de manera normal. Asimismo, no habrá obligación de cierre para los negocios; y en cuanto a los trabajadores, pueden ser requeridos para trabajar, pero con horas compensatorias, según corresponda.

¿Cuántos feriados quedan en Chile el 2025?

  • Viernes 20 de junio (Día Nacional de los Pueblos Indígenas)
  • Domingo 29 de junio (San Pedro y San Pablo y Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias, feriado legal)
  • Miércoles 16 de julio (Día de la Virgen del Carmen)
  • Viernes 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • Jueves 18 de septiembre (Independencia Nacional, irrenunciable)
  • Viernes 19 de septiembre (Día de las Glorias del Ejército, irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre (Encuentro de Dos Mundos)
  • Viernes 31 de octubre (Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes)
  • Sábado 1 de noviembre (Día de Todos los Santos)
  • Domingo 16 de noviembre (Elecciones Presidenciales y Parlamentarias, feriado legal)
  • Lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • Domingo 14 de diciembre (Segunda Vuelta Elecciones Presidenciales, feriado legal)
  • Jueves 25 de diciembre (Navidad, irrenunciable)