Debido a su ubicación geográfica, en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile se configura como uno de los países con mayor frecuencia de sismos y terremotos. De hecho, de acuerdo al Centro Sismológico Nacional (CSN), cada jornada se registran en promedio 20 sismos con magnitud superior a 3.0, y cada 12 o 15 años se detecta uno con intensidad superior a 8.0 grados.
Por lo anterior, es indispensable que la ciudadanía y los organismos de seguridad posean una preparación correcta en caso de un posible desastre, para lo cual el CSN documenta y actualiza toda la información en tiempo real.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este miércoles 14 de mayo
Magnitud 2.7
- Hora: 09:00:02
- Epicentro: 35 km al SO de Mina Collahuasi
- Profundidad: 103 km
Magnitud 2.8
- Hora: 08:39:40
- Epicentro: 40 km al O de Ollagüe
- Profundidad: 122 km
Magnitud 4.1
- Hora: 03:24:58
- Epicentro: 70 km al S de Socaire
- Profundidad: 261 km
Magnitud 3.2
- Hora: 03:20:11
- Epicentro: 43 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 138 km
Magnitud 3.4
- Hora: 03:14:48
- Epicentro: 41 km al O de Parque Fray Jorge
- Profundidad: 32 km
Magnitud 3.5
- Hora: 02:30:42
- Epicentro: 83 km al SE de Socaire
- Profundidad: 240 km
Magnitud 2.7
- Hora: 02:26:27
- Epicentro: 25 km al E de La Serena
- Profundidad: 69 km
Magnitud 3.1
- Hora: 01:35:23
- Epicentro: 100 km al E de Socaire
- Profundidad: 215 km
Magnitud 2.5
- Hora: 00:52:35
- Epicentro: 41 km al NE de Isla Guafo
- Profundidad: 6 km
Magnitud 3.2
- Hora: 00:36:35
- Epicentro: 34 km al N de Calama
- Profundidad: 122 km
Magnitud 3.1
- Hora: 00:18:57
- Epicentro: 25 km al E de Ollagüe
- Profundidad: 179 km