IPS paga bono de $445.000 a adultos mayores: conoce cómo solicitarlo

Este beneficio está dirigido a parejas que cumplan con ciertos requisitos, y se divide en partes iguales.

Bono Bodas de Oro. Se tienen que cumplir ciertos (En La Hora)

Uno de los aportes monetarios que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) con el objetivo de seguir apoyando a las y los adultos mayores es el Bono Bodas de Oro, dirigido a quienes cumplen un especial aniversario.

A través de este beneficio, los individuos que satisfagan todos los requisitos pueden recibir un pago único de $445.352, el que se divide en partes iguales entre ambos cónyuges ($222.676).

Este beneficio entrega un monto que se divide en partes iguales entre ambos cónyuges.
Bono Bodas de Oro.Este beneficio entrega un monto que se divide en partes iguales entre ambos cónyuges.

¿Cómo solicitar el Bono Bodas de Oro?

Las y los adultos mayores que quieran solicitar el pago de este beneficio, lo que tienen que hacer es entrar a la sucursal virtual de ChileAtiende, y seguir estos pasos:

  1. Completa los datos y presiona en “Hacer prueba técnica para iniciar la video atención”.
  2. Acepta utilizar la cámara y el micrófono en la notificación emergente, y presiona en “Prueba”.
  3. Pulsa en “Iniciar video atención”.
  4. Espera hasta que un ejecutivo o una ejecutiva tome contacto, explica que quieres solicitar el Bono Bodas de Oro, y listo.

En caso de no poder completar el trámite de esta forma, también puede realizarse de forma presencial en una de las sucursales de ChileAtiende con las cédulas de identidad de ambos cónyuges.

Requisitos para recibir el pago del beneficio

Las y los adultos mayores que podrán acceder al pago del Bono Bodas de Oro son aquellos que celebren 50 años de matrimonio y cumplan con las siguientes condiciones:

  • No se encuentren separados o divorciados (término del matrimonio por cualquier causa legal).
  • Pertenezcan al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
  • Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.
  • Acrediten residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.