El Instituto de Previsión Social (IPS) entrega diversos beneficios estatales para apoyar a distintos sectores de la población en Chile. Uno de ellos es la Pensión de Viudez, destinada a personas mayores de 55 años que hayan perdido a su cónyuge.
Este aporte puede llegar hasta los $134.000 mensuales, adicionales a la pensión regular. No obstante, para acceder al beneficio es requisito que la persona fallecida haya pertenecido al ex Servicio de Seguro Social (SSS).

Requisitos para acceder a la Pensión de Viudez
Para recibir este beneficio estatal, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Haber estado casado al menos 6 meses antes del fallecimiento si la persona era imponente o pensionada por invalidez parcial; o al menos 3 años si era pensionada por vejez o invalidez absoluta. Estos plazos no se exigen si hubo hijos en común, embarazo vigente al momento del fallecimiento o si la muerte fue por un accidente común.
- El cónyuge fallecido debe haber acumulado 401 o más semanas de cotización.
- La causa de fallecimiento no debe dar origen a una pensión por accidente laboral o enfermedad profesional.
Requisitos adicionales para los viudos (hombres):
- Ser declarado inválido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
- Haber vivido a expensas de la cónyuge fallecida.
¿Cómo postular a la Pensión de Viudez?
Quienes deseen acceder a este beneficio pueden hacerlo de forma presencial u online. A continuación, te explico los pasos según cada modalidad:
Presencial:
- Acudir a una oficina de ChileAtiende.
- Indicar que desea solicitar la Pensión de Viudez.
- Presentar la cédula de identidad. Si se está representando a alguien, llevar un poder notarial.
Online:
- Ingresar al sitio web de ChileAtiende.
- Seleccionar la opción “Solicitar pensión”.
- Escribir el RUT y hacer clic en “Ingresar” en la sección IPS en Línea.
- Dirigirse al apartado “Pensión de Viudez”.
- Inicia sesión con tu Clave Única.
- Completar el formulario con tus datos.
- Envía la solicitud para terminar el trámite.