En Chile, los hogares más vulnerables pueden optar al pago de distintos subsidios y bonos por parte del Estado, los que buscan complementar sus ingresos y cubrir sus necesidades básicas.
Pero algunos de estos beneficios también buscan incentivar conductas positivas, como es el caso del Bono Asistencia Escolar, el que pagará un aporte económico mensual a los estudiantes de educación básica y media para motivarlos a asistir al colegio, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos.

¿Cuánto dinero paga el Bono Asistencia Escolar y quiénes pueden recibirlo?
En concreto, el Bono Asistencia Escolar entregará $10.000 mensuales a través del Instituto de Previsión Social (IPS) a los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:
- Pertenecer al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades y estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
- Tener entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del 2025.
- Estar cursando estudios en una institución reconocida por el Estado en los niveles educacionales básica o media.
- Cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85% (durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio-diciembre del año anterior).
¿Cómo postular al Bono Asistencia Escolar?
A diferencia de otros beneficios del Estado, el Bono Asistencia Escolar es un aporte al que no se puede postular, ya que se entrega de forma automática a los hogares que cuenten con uno o más integrantes que cumplan con los requisitos antes señalados.
Este aporte estatal se pagará mediante deposito bancario junto al Bono de Protección y el Bono Base Familiar durante todo el periodo que el hogar participe en alguno de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades; aunque quienes lo deseen también podrán acercarse a su municipio o a las oficinas de ChileAtiende para solicitar su entrega en efectivo, en cuyo caso el pago podrá caducar si no se cobra dentro de un plazo de seis meses.