Adultos mayores que vivan juntos pueden acceder hasta $445.000 del IPS cumpliendo estos requisitos

Uno de los criterios es que formen parte del 80% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.

Bono Bodas de Oro. Es importante que las dos personas de la tercera edad residan en el país. (En La Hora)

El Bono Bodas de Oro es un beneficio económico entregado por el Estado a través del Instituto de Previsión Social (IPS), dirigido a matrimonios de adultos mayores que celebren sus 50 años de casados.

El monto del bono asciende a $445.352 y se distribuye en partes iguales entre ambos cónyuges. No obstante, para recibir este incentivo, las parejas deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente.

La solicitud de este aporte se puede hacer tanto de forma presencial como online.
Bono Bodas de OroLa solicitud de este aporte se puede hacer tanto de forma presencial como online.

Requisitos para acceder al Bono Bodas de Oro

Las personas que deseen solicitar este beneficio deben cumplir con las condiciones establecidas por el Instituto de Previsión Social (IPS) detalladas a continuación:

  • Haber alcanzado 50 años de matrimonio.
  • No estar separados legalmente ni haber pasado por un divorcio.
  • Estar inscritos en el Registro Social de Hogares y pertenecer al 80% más vulnerable de la población.
  • Vivir juntos en el mismo hogar o en una institución de larga estadía autorizada.
  • Haber residido en Chile durante al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud.

¿Cómo solicitar el Bono Bodas de Oro?

Existen dos formas de postular al Bono Bodas de Oro: presencial y en línea. Revisa a continuación cómo hacerlo en ambos casos:

  1. Postulación presencial: Las personas interesadas pueden acudir a una oficina de ChileAtiende con sus cédulas de identidad vigentes. Allí, deberán presentar la documentación requerida para recibir orientación sobre el proceso. Si cumplen con los requisitos, el bono se entregará mediante transferencia electrónica o a través de un centro de pago, según la opción elegida.
  2. Postulación en línea: También es posible hacer la solicitud ingresando al sitio web de ChileAtiende. En este caso, los solicitantes deberán cargar versiones digitales de sus cédulas de identidad, completar un formulario y realizar una videollamada para verificar su identidad. El trámite está disponible de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 17:00 horas. Una vez validados los datos, se notificará a los postulantes si el beneficio fue aprobado.