En 2023 se registraron más de 60.000 enfermeras en Chile, pero el sistema público solo tiene una capacidad para 20.000, según precisó la revista Lancet. A pesar de esto, cientos de jóvenes han decidido inclinarse por esta carrera profesional.
Generalmente, tiene una duración de 5 años en instituciones universitarias, más del 98% de empleabilidad al primer año de egresado y sueldos que podrían superar los dos millones de pesos, de acuerdo a la información extraída de Mi Futuro.
- Te podría interesar leer: Empleabilidad de hasta un 92%: Las mejores instituciones para estudiar Administración de Empresas

¿Cuál es el porcentaje de empleabilidad en Chile?
Según la información recopilada de la plataforma estatal, el equipo de En La Hora realizó una tabla que incluye el porcentaje de empleabilidad, universidades y sueldos que podrían recibir al primer año de egresados, de la carrera de Enfermería.
Universidad | % de empleabilidad | sueldo |
---|---|---|
Universidad Mayor | 93,1% | 1.800.000/1.900.000 |
Universidad de Chile | 94,7% | 1.900.000/2.000.000 |
Universidad de Santiago de Chile | 98,8% | 1.900.000/2.000.000 |
Universidad Católica del Norte | 94,0% | 1.900.000/2.000.000 |
Universidad Austral de Chile | 93,7% | 1.700.000/1.800.000 |
Universidad de Atacama | 93,9% | 1.700.000/1.800.000 |
Universidad Gabriela Mistral | 92,6% | S/I |
Universidad Finis Terrae | 92,4% | 1.900.000/2.000.000 |
Tal como se puede ver en la gráfica, la casa de estudios que garantizan un mayor % de empleabilidad una vez egresados de Enfermería, es la USACH con el 98,8%. Seguida de la Universidad de Chile y la del Norte, con un 94,7% y 94, 0%, respectivamente.