Efemérides de HOY 17 de mayo: Presentan el videojuego más vendido de la historia que influyó en la arquitectura moderna

También, esta jornada se registran dos pasos claves en la lucha por la valoración de la diversidad sexual.

Minecraft se presentó un 17 de mayo de 2009. (MINECRAFT/MINECRAFT)

Este día se registran efemérides que dejaron una huella en el mundo y marcaron un antes y después en diferentes áreas de la vida moderna.

Un 17 de mayo, pero de 2009, presentan el juego electrónico de mundo abierto Minecraft, el cual consiste en construir estructuras mediante bloques en 3D.

El proyecto, creado por el programador de software sueco Markus “Notch” Persson, se lanzó oficialmente en noviembre de 2011, luego de dos versiones anteriores que se perfeccionaron. Con poco tiempo, el videojuego se volvió muy popular entre niños y adolescentes, convirtiéndose en el más vendido de la historia y, con el tiempo, influyó incluso en la arquitectura moderna.

Una jornada como esta, pero en 1990, la OMS acepta la homosexualidad y la descarta como enfermedad mental.
17 de mayo.Una jornada como esta, pero en 1990, la OMS acepta la homosexualidad y la descarta como enfermedad mental.

¿Qué ocurrió un 17 de mayo?

Un día como hoy, pero en 1973, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró de manera oficial a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), marcando un paso importante en la valoración de la diversidad sexual.

Sin embargo, un 17 de mayo, pero de 1990, que la OMS la excluye de su lista de enfermedades psiquiátricas, hecho que originó el Día Internacional Contra la Homofobia, que busca sensibilizar y combatir la discriminación sexual.

Revisa otros hechos que marcaron un 17 de mayo:

  • 1536: Fallece decapitado George Bolena y otros integrantes de la corte de Enrique VIII, tras ser acusados como amantes de Ana Bolena, reina de Inglaterra.
  • 1808: Napoleón Bonaparte anuncia la adquisición de los estados romanos por parte del Imperio Francés.
  • 1845: Nace el pintor chileno Pedro Lira.
  • 1904: Se estrena “Las melodías de Shéhérazade” de Maurice Ravel en Francia.
  • 1954: La Corte Suprema de Estados Unidos establece que no hay razones en la Constitución que permitan la segregación racial en los colegios.
  • 1973: La Organización Mundial de la Salud (OMS) retira la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).
  • 1973: En Estados Unidos inicia el escándalo del Watergate.
  • 1978: Encuentra la caja fúnebre del actor inglés Charles Chaplin, el cual fue robado por unos menos y utilizado para extorsionar a su esposa, Oona Chaplin.
  • 1990: La OMS retira la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
  • 1992: El papa Juan Pablo II beatifica al fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer.
  • 1998: La potencias que integran el G-7 deciden entregar más poderes al Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • 2000: Transmiten el último capítulo de Beverly Hills 90210.
  • 2006: Un bus de Tur Bus protagoniza uno de los mayores accidentes carreteros en la historia de Chile, se vuelca en la madrugada mientras cruzaba el Río Tinguirica. Este hecho provoca la muerte de 25 pasajeros y deja a otros 26 heridos.
  • 2009: Fallece el escritor uruguayo Mario Benedetti.
  • 2009: Presentan el videojuego Minecraft.
  • 2015: El dúo estadounidense Twenty One Pilots estrena su álbum Blurryface.
  • Día Internacional contra la Homofobia
  • Día de Internet.
  • Día Mundial del Reciclaje.