En este 26 de mayo se conmemora una especial efeméride para nuestro país, ya que es el día en el que fallece Manuel Rodríguez. Este se transformó en una figura legendaria en la historia chilena, símbolo del patriotismo popular, la lucha por la libertad y la resistencia contra la opresión.
Durante el período conocido como la Reconquista Española (1814–1817), Rodríguez se convirtió en una figura clave de la resistencia. Actuó como espía, mensajero y organizador de guerrillas, ganándose fama popular como un símbolo de la lucha clandestina.
Tras la victoria patriota en la Batalla de Maipú en 1818, y el regreso del gobierno patriota bajo Bernardo O’Higgins, fue arrestado y, bajo circunstancias aún discutidas por historiadores, fue asesinado por la espalda mientras era trasladado en Tiltil.

Revisa las efemérides de este 26 de mayo
Fue también un 26 de mayo, pero de 1897, cuando se publica la novela de Bram Stoker, Drácula. Esta definió la figura moderna del vampiro y marcó la cultura popular gótica.
- 47 a. C.: Julio César visita Tarso en su camino hacia Ptonto. Allí encuentra un entusiasta apoyo, pero de acuerdo con Cicerón, Casio ya estaba planeando matarlo.
- 1805: en la catedral de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía.
- 1818: muere Manuel Rodríguez Erdoíza, patriota chileno (n. 1785).
- 1897: se publica la novela Drácula, del autor irlandés Bram Stoker.
- 1939: muere Charles Horace Mayo, médico estadounidense, cofundador de la Clínica Mayo (n. 1865).
- 1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Batalla de Dunkerque en Francia.
- 1948: nace Stevie Nicks, cantante y compositora estadounidense.
- 1967: El grupo británico The Beatles lanza en Reino Unido su octavo álbum de estudio denominado Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band considerando uno de los más influyentes de la historia de la música.
- 1968: nace Federico X de Dinamarca, rey de Dinamarca.
- 1969: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú firman el Acuerdo de Cartagena, con lo cual se crea la Comunidad Andina.
- 1983: Japón es sacudido por un sismo (de magnitud 7,7) que desencadena un tsunami que mata al menos a 104 personas y causa miles de heridos.
- 1986: la Unión Europea adopta su bandera.
- 1998: en Chile culmina con éxito la puesta en funcionamiento del nuevo telescopio europeo del ESO (European Southern Observatory: Observatorio Europeo Austral).
- 2002: en Marte, una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada.
- 2002: el rapero Eminem lanza su cuarto álbum de estudio The Eminem Show
- 2003: Japón es sacudido por un violento terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter.
- 2010: en las ruinas arqueológicas de Mojensho Daro (Pakistán) se registra un récord de temperatura de 53,5 °C (128,3 °F).
- 2020: en Costa Rica, se aprueba el matrimonio igualitario.
- 2022: en Perú un Terremoto de magnitud 7.2 golpea la ciudad de Puno, se sintió Bolivia y mínimamente en Chile