Este sábado 12 de julio se registró un incendio de gran magnitud en el Fundo El Carmen, al interior de Temuco, y dejó a una víctima fatal, dos heridos y varios daños estructurales. De acuerdo a la información entregada por Bomberos, se originó por la acumulación de gas.
A raíz de este triste suceso, se ha recalcado la importancia de revisar de manera periódica todos los elementos que se unen al cilindro, es decir, las mangueras y los reguladores, que para la sorpresa de muchos, tienen fecha de caducidad.
Quienes hayan desconocido esta información, pueden revisar las recomendaciones que se sugieren para evitar accidentes de este tipo al interior de sus hogares.
- Te podría interesar: ¿Vidrios llenos de huellas? Así puedes eliminarlas y evitarlas fácilmente
¿Cada cuánto se deben cambiar los reguladores de gas?
Según la Resolución Exenta N°1250 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), cada dos años se debe realizar una inspección en las instalaciones del hogar por los equipos certificados de la entidad.
En cuanto al cambio de reguladores, el organismo recomienda, cambiarlos cada cinco años, o tal vez antes si es que hubiera: olor a gas, sonidos o desgastes. (Es importante que los reguladores tengan el sello verde de la SEC)

Entre las recomendaciones que se sugieren están:
- Verificar la fecha de caducidad de los reguladores.
- Revisar periódicamente las mangueras amarillas, ya que el estar tanto tiempo en una solo posición las puede deteriorar y por ende, ocasionar fugas.
- Al instalar el regulador, corroborar que haga el “clic”.