Trucos para ser otaku en Chile y no terminar en la quiebra: Envíos gratis, segunda mano y proxys

Existen algunos métodos con los que se puede ahorrar bastante dinero comprando figuritas originales y mercancía japonesa.

Ser otaku sin caer en la bancarrota. Son muchas las cosas que se pueden comprar siendo otaku. (anillani (MyFigureCollection))

Como muchos chilenos y chilenas, mi primer acercamiento a la animación japonesa (o anime en occidente), fue la extinta sección Invasión que daban en Chilevisión. Si bien en este tiempo no sabía exactamente qué era, con los años comencé a adentrarme cada vez más en el mundo otaku, emprendiendo a adueñarme de toda la mercancía que tuviera a mi alcance.

Mi primera compra internacional, después de rogar y patalear a mi mamá para que me prestara su tarjeta de crédito, fueron dos figuras de Evangelion (Kaworu y Shinji) que adquirí en eBay por allá del 2014. Si bien ya tenía varias que me habían regalado, la mayoría eran falsas. Claro está, eso yo no lo sabía, pero el ver la diferencia de calidad entre las que llegaron luego con las que tenía en casa, me voló la cabeza.

Kaworu y Shinji fueron las primeras figuritas que compré por cuenta propia.
Ser otaku sin caer en la pobreza.Kaworu y Shinji fueron las primeras figuritas que compré por cuenta propia.

Un poco enojada por haber hecho a mi progenitora gastar en cosas piratas sin saberlo, comencé a investigar hasta el cansancio las diferentes páginas que existen para comprar directamente en Japón, un mercado que en ese momento era difícil de alcanzar estando en Chile, pero hoy es fácilmente navegable.

Con los años, he logrado ilustrarme en el arte del ahorro no solo al comprar figuritas y mangas, sino que también distinta otra mercancía, con páginas que incluso ofrecen envíos gratuitos a este país sudamericano, por lo que si estás buscando trucos para no quedar en la bancarrota, te contaré todo lo que he aprendido siendo otaku.

Miku cuenta con una gran cantidad de figuras distintas.
Ser otaku sin caer en la pobreza.Miku cuenta con una gran cantidad de figuras distintas.

Comprando figuritas baratas: La segunda mano es tu mejor amiga

Según las estadísticas entregadas por Grand View Research, se estima que en 2024 el tamaño del mercado mundial de productos derivados del anime llegó a US$10.850 millones, de los cuales el segmento con mayor cuota de ingresos fue el de las figuras, con más del 37%. De hecho, la investigación señala que esta industria va en aumento, con una proyección de US$18.675,9 millones para 2030.

En el caso de Chile, si bien existen muchas tiendas que venden de forma directa estas estatuillas, la verdad es que los precios pueden ser bastante altos debido a la importación y distintos impuestos a pagar.

Y no solo eso: conseguir ciertas figuras con fechas de lanzamiento muy antiguas, de series no muy populares o que fueron estrenadas con una producción limitada, es prácticamente imposible a nivel local.

Para ello, existen distintas páginas donde podemos adquirirlas usadas. ¿Te da miedo que lleguen mal? No te preocupes. La verdad es que el concepto que los japoneses tienen de “usado” es bastante diferente al nuestro, así que incluso el que una esquina de la caja esté doblada baja su precio de sobremanera.

Por ejemplo, la figura Flower Fairy de Hatsune Miku (FuRyu), cuando salió al mercado, costaba aproximadamente $20.000, pero en una plataforma donde su condición aparece como “sin abrir, paquete dañado”, la venden a menos de $8.000.

Incluso a pesar de que la figura nunca ha sido abierta, debido a que la caja está en mal estado, su precio disminuye en más de la mitad.
Ser otaku sin caer en la bancarrota.Incluso a pesar de que la figura nunca ha sido abierta, debido a que la caja está en mal estado, su precio disminuye en más de la mitad.

Incluso en aquellos casos en los que realmente tengan alguna falla, como un pedazo roto o error en la pintura, de todas maneras el defecto estará bien especificado en la descripción del producto.

Los sitios que recomiendo para comprar de segunda mano son Mandarake y Suruga-ya. De hecho, esta última constantemente activa promociones de “envío internacional gratuito”, por lo que si entras y te cobran este apartado, te recomiendo esperar algunos días o semanas hasta que vuelva el descuento.

Asimismo, otra plataforma bastante buena para comprar figuritas, por difícil que parezca creerlo, es AliExpress. Eso sí, a pesar de que aquí es probablemente donde mejores ofertas vamos a comprar, también es donde más posibilidades hay de que nos llegue un bootleg (o sea, una edición falsa), por lo que es importante ser cuidadoso y poner atención en que la publicación contenga la marca original y diga que el origen es Japón.

De derecha a izquierda: tienda nacional, Suruga-ya y AliExpress.
Ser otaku sin caer en la bancarrota.De derecha a izquierda: tienda nacional, Suruga-ya y AliExpress.

¿Cómo comprar mercancía de anime y juegos directo desde Japón?

Si bien las páginas mencionadas antes también ofrecen mercancía, la verdad es que AmiAmi es la reina a la hora de ofrecernos de todo: cartas coleccionables, peluches, llaveros, chapitas y más.

Esta página permite buscar tanto cosas usadas como nuevas, por lo que los precios variarán según el producto que estés tratando de adquirir. El lado malo es que el valor de envío lo calculan luego de haber realizado la orden, aunque, si no estás apurado, puedes preguntarle al soporte adjuntando lo que quieres adquirir y te dirán un aproximado del monto a pagar.

Por otra parte, si lo que estás buscando son CD, DVD, Blu-ray, Art Books, revistas, novelas ligeras o mangas en su idioma original, CDJapan es la mejor opción, gracias a su increíble variedad de multimedia.

Además, para quienes realicen ahí su primera compra, la plataforma entrega 500 yenes de regalo (lo que equivale a unos 3.200 pesos chilenos) en órdenes sobre 2.000 yenes.

Los CD son otra cosa que adoro coleccionar.
Ser otaku sin caer en la pobreza.Los CD son otra cosa que adoro coleccionar.

Figuras y cosas antiguas: ¿Dónde buscar?

La respuesta es simple: Yahoo! Auctions y Mercari. Sin embargo, estos servicios están disponibles solo para residentes de Japón. Entonces, ¿cómo lo hago? Fácil: utilizando un proxy.

Estos son servicios actúan como intermediario a la hora de comprar, por lo que ellos adquirirán por nosotros los productos en el país asiático y luego nos lo enviarán.

Claro está, esto significa que además de pagar por la figurita o mercancía, también deberemos contar con un presupuesto extra para el proxy.

De todas formas, incluso con este doble costo, muchas veces es la forma más sencilla de conseguir ciertos objetos que no están disponibles en ningún otro lugar, o incluso pagar menos en ciertas figuras de edición limitada. Los que recomiendo son ZenMarket, Neokyo y One Map.

¿Se pueden comprar mangas baratos?

La respuesta corta es que no. Hace unos años, existía una hermosa página llamada Book Depository, propiedad de Amazon, con la que se podía adquirir mangas a precios increíbles y con envío gratis, pero fue cerrada en 2023.

En la actualidad, dependerá del idioma en el que quieras consumirlos. En caso de que prefieras el japonés, la mayoría de sitios antes mencionados te permitirán pagar hasta menos de $5.000 por cada tomo, por lo que es la opción más barata.

Sin embargo, para tenerlos en español y ahorrar, mi recomendación como coleccionista desde hace más de diez años, es comprar aquellos de la editorial Ivrea Argentina. Si bien no todos eligen esta traducción debido a los modismos, la verdad es que personalmente la disfruto bastante. Además, los valores usualmente rondan los $8.500.

De todas formas, siempre es importante revisar varios sitios antes de comprar un manga, dado que algunos incluyen promociones por tiempo limitado (tales como BuscaLibre o librerías nacionales).

Amazon España también es un aliado importante si buscas editoriales del país europeo como MilkyWay, Norma o Tomodomo, aunque el precio del envío puede costar más que los mangas.