Letelier y el 4-0 a Brasil en el 87: "Con Basay miramos el marcador y me dijo 'eso es historia'"

El autor de dos de los goles del recordado triunfo ante el "Scratch", se refirió a las anécdotas de ese partido.

Un 3 de julio, pero de 1987, Chile logró ganarle a Brasil, cosechando la máxima goleada en su historia ante el "Scratch". Un 4-0, donde sus principales figuras fueron el portero, Roberto Rojas, y los autores de estos goles: Ivo Basay y Juan Carlos Letelier.

  • Te podría interesar: Bryan Cortés entrena duro pensando en el retorno del fútbol

Este último recordó, en conversación con En Cancha, anécdotas de aquel partido, que le permitió a "La Roja" pasar a semifinales de la Copa América 1987, donde el equipo finalizó segundo, tras caer en la final ante Uruguay.

Sobre el nivel de la selección brasileña, y cómo esto influyó en el infame Maracanazo que causó la suspensión de la Roja para participar en las Clasificatorias a Estados Unidos 1994, habló el formado en Wanderers. Además, señaló la conversación que tuvo con Ivo Basay tras terminar el partido.

¿Cómo sentiste ese partido ante Brasil?

Creo que lo principal de todo era ganar para pasar a la siguiente fase. Como se jugaba esa Copa América en grupos de tres equipos solamente, ganamos el primero ante Venezuela, y después nos tocaba el fuerte, que era Brasil, que a la larga era el mismo rival que nos íbamos a encontrar después en las Eliminatorias.

¿Cuáles fueron las claves para golear a Brasil?

Yo siempre he dicho que Chile siempre ha tenido las chances de ganarle a Brasil o a Argentina, pero fallamos mucho para hacer los goles importantes en los momentos claves. Esas chances dan la seguridad que puedes ganar partidos a equipos que en historia siempre nos ganaron. Contra Brasil tuvimos esas ocasiones, pero se concretaron, además teníamos un arquero que andaba muy bien, que era Roberto Rojas, que tapó todo. Se nos dieron esas dos claves. Además era una selección que tenía un peak de edad entre 26 y 27 años, que estaba en su mejor momento y ayudó mucho a hacer una buena Copa América.

Sobre tus dos goles ¿Cómo los ves ahora y cómo los sientes?

Son recuerdos bonitos, como deportista o seleccionado chileno. Yo estuve 10 años a nivel de selecciones y el haber estado en ese partido histórico es un recuerdo que mucha gente tiene. La gente me cita siempre por lo que hice con la Roja. Creo que eso te hace valer que la gente te recuerda mucho, no tanto por un equipo, sino por la Selección, y que sigo estando dentro del top 10 de goleadores que vistió la camiseta de la Roja. Eso para mí es mucho más importante.

¿Cómo veías a ese Brasil en particular, comparado con el que años después enfrentaron en Eliminatorias?

Era el Brasil que nosotros debíamos ganarle obligados para clasificar. Era lógico que nos preparábamos por si los volvíamos a topar en la siguiente ronda. Se sintieron preocupados por haberles ganado y por eso ocurrió lo que años después fue el Maracanazo. Era primera vez que Brasil llegaba a una Eliminatoria a definir su situación en el Mundial en el último partido. Estamos conscientes que era un equipo que nos preocupó, pero hicimos lo que teníamos que hacer. Demostramos que podíamos marcarles goles.

¿Cómo evalúas el rol del ‘Condor’ Rojas en ese partido?

Hubo varias tapadas que fueron importantísimas antes que hiciésemos el primer gol. Y la suerte que después de haber terminado el primer tiempo, les hicimos otro más a los 10 minutos del segundo, y creo que eso derrumbó más a Brasil. Roberto fue una parte muy importante en la participación de la Selección en esos años.

¿Cómo fue la celebración tras terminar el partido?

La verdad fue muy divertido lo que pasó ahí. A mí me sacaron antes de terminar el partido, y estaba con Ivo Basay sentado a la bajada del túnel hacia los camarines, abrigados con una frazada porque hacía bastante frío. Y ahí me dice ‘Mira loco, mira el tablero’. Y decía “Basay, Letelier, Basay, Letelier”. Ahí me dijo ‘Esa es historia’”.

Ustedes obtienen finalmente el subcampeonato en esa Copa América 1987 ¿Qué fue lo que pasó en esa final ante Uruguay?

Creo que es el partido más torpe que jugamos. Nos despreocupamos de jugar y nos preocupamos de un Uruguay que había jugado un solo partido. Nos confundimos. Empezamos mal, el árbitro nos amonestó demasiado, tuvimos expulsados y no entramos jugando lo que habíamos hecho en el torneo. Fue el error más grande de nosotros el no haberle dado a Uruguay como lo hicimos con Brasil o Colombia.

¿Qué crees que faltó para ganarle a ese Uruguay y haber cambiado la historia?

Haber jugado con mucha más tranquilidad, haber enfrentado el partido de otra forma, no haber ido pensando que eran más fuertes e ido de igual a igual. El error más grande fue no jugar fútbol y no irnos al roce como en los primeros minutos, y que nos costó varias expulsiones.

Revive la histórica goleada de Chile ante Brasil