Ñublense se ha convertido en el equipo revelación del campeonato nacional. En apenas unos meses, los "Diablos Rojos" pasaron de ascender desde Primera B a ser uno de los líderes de Primera División, junto a Audax Italiano, O'Higgins y Colo Colo. Un "fenómeno" que ocurre pocas veces, y que se asemeja mucho a lo que pasó en 2008, cuando en apenas su segunda campaña en la serie de honor, los chillanejos fueron líderes de la fase regular (clasificaron a Copa Sudamericana) y terminaron llegando a semifinales de los playoffs del Torneo de Apertura. El técnico de ese ya mítico equipo era Fernando Díaz, quien conversa con Encancha sobre las similitudes de lo que se experimentó hace tres años y lo que se está viendo ahora con la escuadra de Jaime García. ¿Cómo vivió el título y ascenso de Ñublense en la temporada 2020? Me alegré mucho, he seguido siempre a Ñublense por un tema afectivo, tenemos muy lindos recuerdos de nuestra estadía en Chillán. En total fueron casi tres años, mi familia también es fanática de Chillán y de su gente. Vivimos momentos de triunfos y del cariño de la gente. Seguimos la campaña del año pasado, donde se pudo subir meritoriamente a Primera División, donde yo creo que debiera estar siempre Ñublense, que tiene el respaldo de toda una Región, que toda la gente del club apoya constantemente, hay muy buena asistencia del estadio. Tiene mucho potencial para ser uno de los grandes equipos de provincia. ¿Cómo evalúa el presente de Ñublense? El año pasado tuvo una campaña muy buena, tuvimos todos la alegría de que llegara a Primera División y ahora ha tenido un buen inicio en cuanto a resultados, ojalá lo pueda mantener. No es fácil mantener un rendimiento alto en Primera División, le ha costado a muchos equipos. Pero por la irregularidad del campeonato perfectamente podría mantener su rendimiento, aprovechar esa carencia de los equipos grandes y mantener esta campaña. ¿Y el desempeño del equipo esta temporada? Me parece que es un equipo que tiene mucha intensidad, que los muchachos son todos bastante rápidos y están constantemente en movimiento. Tiene transiciones muy rápidas, fundamentalmente en ataque, lo que hace que sorprendan de repente a los rivales. ¿Cree que el equipo pueda sostener el nivel? Este inicio ha sido bueno, pero en esto hay que ser cauto, el fútbol cambia de la noche a la mañana. Un par de partidos negativos te hace estar cerca del fondo de la tabla. Por eso yo soy amigo de evaluar al final de una campaña. Hay un montón de situaciones que pueden hacer cambiar esta buena percepción de las primeras fechas del Campeonato. ¿Se puede comparar este equipo con el Ñublense del 2008? Ya que logró el mismo rendimiento en este inicio de torneo que el que usted dirigió “Yo no soy amigo de las comparaciones y menos de un porcentaje del Campeonato. Nosotros terminamos el año con 41, 42 puntos, que fue uno de los puntos altos de los campeonatos cortos. Fuimos punteros toda la última parte, ganamos el campeonato digamos, que era el Chile 1, de hecho le ganamos a la Católica en San Carlos en el último partido y ya estábamos clasificados al torneo internacional. Aquella fue una campaña histórica para el club. Luego en los playoffs terminamos en semifinales. Fue una campaña histórica, por ser la primera que logró terminar primero en un campeonato y, segundo, por primera vez ir a una copa internacional como "Chile 1". Y un montón de hitos históricos que cumplió ese equipo, tanto como partidos ganados de local, que lo hicimos en Linares, ganamos todos los partidos, no dejamos ningún puntito ahí. Entonces sería injusto comparar este equipo con el del 2008. Hay un montón de situaciones que me parece que en estos momentos sería muy injusto para este Ñublense compararlo con el Ñublense anterior, por lo que logró ese equipo. No me parece que sea bueno ponerle a ellos la vara tan alta, pero si lo llegaran a lograr, bienvenido sea. Pero en este momento no es justo para el Ñublense de ahora ponerle una vara tan alta como fue la del Ñublense 2008. ¿Cree que el Ñublense de Jaime García también pueda clasificarse a una copa internacional? Hay que ser súper cauto, porque el fútbol tiene muchas vueltas, no es fácil mantener un rendimiento y menos en el fútbol nacional, que está súper irregular. Ojalá sigan bien, por el club, por la gente, por los directores, ojalá sigan en una buena campaña. Pero me parece que por ahora hay que mantener la cautela. ¿Qué jugador le llama la atención del Ñublense actual? Yo vengo siguiendo hace rato a Mathías Pinto, que es un jugador que desde que debutó en Universidad de Chile era muy encarador, de muchas diagonales, que de repente se equivoca por su mismo ímpetu. Tiene una característica que no es fácil tener en los delanteros, que es el gol. Si uno le ve las estadísticas en estos pocos años que lleva, siempre está haciendo goles, de diferentes facturas. Esa viene a ser casi una característica técnica, que es tener gol y eso no es fácil en los delanteros, y él lo tiene.