Entrevista | Cristián Álvarez tiene fe: "Yo creo que 2023 será el año de la UC internacionalmente"

El "Huaso", todo un símbolo de los "Cruzados", habló con En Cancha acerca de sus vivencias en el club en el área dirigencial y técnica. Además comentó lo que espera del equipo de Ariel Holan para el próximo año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Es uno de los últimos ídolos de la UC. Cristián Álvarez, que ganó siete títulos como jugador "cruzado", colgó los botines en 2018, y desde entonces sigue ligado al club que lo formó y del cual es hincha.

El "Huaso" estuvo primero en el área de scouting, buscando futbolistas y proponiéndoselos al directorio de Cruzados, que luego de un exhaustivo análisis decidía si eran merecedores de ser tentados por el conjunto de San Carlos de Apoquindo.

PUBLICIDAD

Hoy, alejado de esa labor de oficina, Álvarez se desempeña en la cancha, a cargo de los niños de la sub-11 de "La Franja" donde, además, aplica el "Método UC", con el que lleva a chicos de todas las regiones a experimentar lo que se vive en el proyecto del club de Las Condes.

En conversación con En Cancha, el ex lateral contó sus experiencias en los roles que le ha tocado desempeñar en estos años y, además, aseguró tener mucha fe en la actual Católica de Ariel Holan.

PUBLICIDAD

Sus años en el área de scouting de la UC

"Buena experiencia, algo que no había vivido nunca. Estuve tres años ahí y aprendí bastante, muchas cosas que no sabía cuando era jugador, pero sentí en un momento que lo mío era la cancha. Estuve con la serie sub-12, todo un año, y muy bien, con niños muy competitivos, talentosos, con futuros enormes. Me dejaron más que satisfecho. El cargo más dirigencial que tuve me gustó, era un buen puesto, pero al final el pasto termina tirando más".

Los "duelos" con los padres en el Fútbol Formativo 

"Siempre hay papás más exigentes con sus hijos, es algo muy habitual, que estén gritando al borde de la cancha y no dejen desenvolverse tranquilos a los niños, pero afortunadamente en Católica son súper respetuosos. Yo trato de manejarlo de la mejor forma, aunque a veces hay situaciones en que hay que estar tratando de intervenir. Por suerte, la mayoría tiene las reglas muy claras, y son muy pocas las situaciones que se salen de las manos, donde se encara a los profesores y se origina algún problema. Es difícil cuando ocurre y complejo manejarlo a veces, porque los papás tienen muchas ilusiones puestas en sus hijos".

PUBLICIDAD

Los refuerzos de la UC para 2023

"Se está armando bien el equipo. Han llegado jugadores de jerarquía y de peso y eso me parece que se lo debemos a Ariel Holan. Los futbolistas que han llegado prometen mucho".

¿Quién debe ser el capitán de la UC el próximo año?

"Alfonso Parot ha sido capitán en más de una oportunidad y él es uno de los referentes que va quedando. Al otro que veo con mucha ascendencia también es a Matías Dituro. Se ve que es importante en el equipo. Yo creo que ellos dos son los candidatos fuertes".

La deuda internacional de Católica

"Yo creo que este es el año de Católica internacionalmente. Pienso que le va a ir bien. No sé por qué, pero tengo una tincada. El técnico a mí me da muchas garantías, sé que trabaja bien. Con tiempo y con los jugadores que trajo, creo que puede darle una alegría a la gente haciendo una buena campaña afuera. Espero que pase, lo merece el equipo, lo necesita el club y el fútbol chileno".

VIDEO | La nueva camiseta del Necaxa en homenaje a Don Ramón

PUBLICIDAD