La campaña que hoy luce Fernández Vial en el Campeonato Nacional de Segunda División tiene satisfechos a los hinchas penquistas. El Almirante es el cuarto clasificado, con 28 puntos en 19 fechas y, entre otros números, presenta la segunda vaya menos batida del torneo con 12 goles en contra, solo superado por el líder, Deportes Limache, que tiene 10.
La estelar temporada del Almirante se fundamenta, sobre todo, en su solidez defensiva y es en ese apartado donde ha brillado la figura del experimentado arquero Nery Veloso, quien a los 36 años de edad vive un verdadero renacer en la tienda aurinegra.
El avezado guardavallas, quien fue integrante del plantel de la Selección Chilena Sub 20 que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de Canadá 2007 (donde se plantó la semilla de la Generación Dorada), es el arquero que luce más vallas invictas en toda la división. El fin de semana pasado, sumó su decimoprimer arco en cero, en la victoria por 1-0 del Vial en su visita a General Velásquez.
Veloso ha jugado todos los partidos de la temporada en el Inmortal y el registro de imbatibilidad es algo que no se veía en los aurinegros desde la temporada 2007, la última en que el equipo registró más de 10 partidos sin recibir goles. Claro que en ese entonces, Fernández Vial registró 14 vayas invictas, pero en 44 partidos; Veloso lleva apenas 19 y todavía faltan siete.

Nery Veloso: un campeonato de Chile y pasos fugaces por Colo Colo y la U
La carrera de Nery Veloso en el fútbol chileno es vasta. El nacido en Los Ángeles irrumpió en 2007 en la escena nacional con Huachipato, aunque su consagración llegó en 2009 en los mismos Acereros, donde fue titular en los 34 partidos de la temporada (Apertura y Clausura).
De la mano con constantes citaciones a la Selección Chilena con Marcelo Bielsa, le llegó entonces la oportunidad de emigrar a Colo Colo para 2010. Sin embargo, en el Cacique no tuvo protagonismo: jugó apenas dos partidos, en una escuadra en que Francisco Prieto se llevó la mayor carga de partidos.
Al año siguiente, una situación insólita: partió a Universidad de Chile pero ni siquiera alcanzó a jugar. La idea era que tanto él como el uruguayo Esteban Conde pelearan por la titularidad, sin embargo, la llegada de Johnny Herrera redujo sus opciones. Para tener minutos de juego, el arquero decidió marcharse a Unión San Felipe a finales de enero.
El mayor éxito de Veloso en su carrera fue la obtención del Campeonato Nacional de Primera División con Huachipato, cuando en la final del Clausura 2012 derrotó a Unión Española. El guardavallas fue clave en la definición por penales que les dio a los de la Usina su segundo título histórico.
Hoy, el experimentado arquero vive un renacer en Fernández Vial, en su región, pues es figura y pulveriza los récords de imbatibilidad.