La temporada regular de Primera B llegó a su fin y la mayoría de los clubes empieza a trabajar en la temporada 2024, sobre todo los que se quedaron sin entrenador tras la última fecha de la competición, entre ellos Universidad de Concepción, que terminó su vínculo con Miguel Ramírez después de casi un año y medio al mando del Campanil.
El exjugador de Colo Colo y la UC fue presentado como nuevo técnico del cuadro de la Región del Biobío en mayo de 2022, donde tenía la misión de sacar al equipo de la parte baja de la tabla de posiciones. Y lo consiguió, esperando tener mayores alegrías durante la temporada 2023.
Lamentablemente el inicio de Primera B no fue favorable para Universidad de Concepción, considerando que el primer triunfo fue recién en la fecha 8. Un aviso de lo que sería el resto de la temporada: bastante irregular y con varias derrotas dolorosas, como la del 5-0 frente a San Marcos.
“Llegamos a estar 7 puntos por abajo del penúltimo. Hubo mucha frustración, porque jugábamos bien, pero no hacíamos goles, pero el rival llegaba y marcaba. El tema sicológico fue fundamental para que el jugador no viese afectado su rendimiento por la frustración”, señaló Miguel Ramírez en conversación con el Diario de Concepción.
El Campanil logró zafar una vez más del descenso. Sin embargo, la irregular temporada en Primera B provocó que Universidad de Concepción no le renovara contrato a Cheíto, quien dirigió su último compromiso el pasado 15 de octubre: victoria 3-2 frente a San Luis en el Lucio Fariña.

Miguel Ramírez busca nuevos desafíos
En ese contexto, el otrora jugador de Colo Colo y la UC reveló sus intenciones tras dejar el cuadro de la Región del Biobío. Si bien no escondió sus ganas de continuar en el club, aseguró que busca un equipo competitivo para pelear los primeros lugares de la tabla.
“Lo que queremos como cuerpo técnico es tener un equipo competitivo y poder estar en la parte alta de la tabla. No quiere decir que teniendo los mejores jugadores te irá bien y saldrás campeón. No, vas a tener las mismas posibilidades que el resto. Pero, sin duda, lo que esperábamos para este año era eso. Esto lo hablamos con los dirigentes, con quienes tuvimos una muy buena relación”, indicó.
Por otro lado, Miguel Ramírez se refirió a la posibilidad de extender su vínculo con Universidad de Concepción. Las ganas de continuar están y todo dependerá de las conversaciones que se puedan llegar a generar entre ambas partes. “Terminé contrato una vez que culminó el partido con San Luis. Yo ya soy un cesante más”.
“¿Si me gustaría continuar? Sí, por supuesto. Hay mucho material. Hemos visto la evolución de los cadetes y para ellos sería importante tener continuidad en el trabajo para que sigan madurando, creciendo y siendo un patrimonio importante de la institución. Pretendíamos dejar una huella. El torneo y el contrato para nosotros terminó y hay que esperar qué sucede”, agregó.
Los números de Miguel Ramírez en Universidad de Concepción
En los 17 meses que estuvo en Universidad de Concepción, Miguel Ramírez dirigió un total de 62 partidos, donde registró 27 triunfos, 12 empates y 23 derrotas.