Colo-Colo

Gustavo vs. Quinteros: el DT de Colo Colo muestra su peor cara a nivel internacional

El entrenador de Colo Colo tiene dos lados: en el ámbito local hay poco y nada que objetarle, pero afuera su campaña ya está siendo objeto de críticas y, lo que es peor, ante Boca Juniors podría consumarse otro fracaso internacional.

Gustavo Quinteros Gustavo Quinteros, no registra buenos números en Colo Colo fuera de Chile. (Foto: Aton)

Colo Colo sufrió un duro revés esta semana por Copa Libertadores. Los albos solo pudieron rescatar un empate en los minutos finales ante Monagas en Venezuela, lo que sumado a la victoria de Deportivo Pereira ante Boca Juniors, prácticamente obliga a los de Macul a ir a buscar un triunfo a Argentina para avanzar a octavos de final.

Tras el duelo en tierras llaneras parte de las críticas se concentraron en Gustavo Quinteros, quien vive uno de los momentos más bajos de su gestión, al menos en los últimos meses. El equipo no ha sido ni la sombra del elenco que se coronó campeón el año pasado y, ahora, podría sumarse el duro golpe de quedar eliminados en un grupo que parecía muy accesible en la previa.

Este hipotético nuevo fracaso internacional se suma a una serie de desilusiones que han sufrido los albos de la mano de Quinteros, que si bien ha respondido a cabalidad en territorio nacional, mantiene una deuda pendiente cuando se trata de jugar en el exterior.

La ruta continental de Quinteros partió en un difícil momento, puesto que debutó en el último partido de la fase de grupos de Copa Libertadores 2020. Un Colo Colo que venía sumergido en una dura crisis debía buscar un resultado positivo ante Jorge Wilstermann para avanzar como terceros a Copa Sudamericana. Sin embargo, los bolivianos sorprendieron y vencieron en el Monumental, eliminando al “Cacique” en lo que fue además la segunda victoria altiplánica en suelo chileno en la historia del torneo.

Tuvieron que pasar dos años para que el Colo Colo de Quinteros volviera al plano internacional. Esta vez lo hizo en otro momento deportivo, puesto que el equipo venía en un estado rutilante, lo que le sirvió para comenzar de forma avasallante la fase de grupos con dos victorias: Fortaleza en Brasil y Alianza Lima en Chile.

El desastre de Lima que lo cambió todo

Luego vino una derrota ante River Plate en Santiago. Pese a ello, el equipo siguió mostrando un buen nivel. El punto de inflexión llegó en la visita a Alianza Lima en donde los colocolinos protagonizaron una verdadera farra que les entregó un empate donde merecieron más.

Tras la visita a Lima todo cambió. Colo Colo viajó hasta Buenos Aires y se llevó una goleada dolorosa ante River, y para la última jornada estaban obligados a buscar un resultado ante Fortaleza en el Monumental, lo que no prosperó, pues cayeron 4-3, quedando eliminados pero con la clasificación a Copa Sudamericana.

Sin peso en la Sudamericana

En la segunda competencia más importante a nivel de clubes en Sudamérica comenzaron bien. En una llave a eliminación directa vencieron por 2 a 0 a Inter de Porto Alegre, resultado que a la postre no serviría porque los colorados dieron vuelta el marcador global con un 4 a 1 categórico, dejando fuera a los de Quinteros.

Pese a que la eliminación caló hondo en Macul, el equipo continuó y terminó festejando el título del Campeonato Nacional a fin de año, y consiguiendo la clasificación a la presente edición de la Copa. Derrota con Boca, victoria y empate ante Monagas e igualdad ante Deportivo Pereira es el saldo que hasta ahora tiene a Colo Colo entre las cuerdas.

En resumen, trece partidos ha jugado Quinteros con los albos en el plano internacional. 4 victorias, 3 empates y 6 derrotas es el balance, con un 38% de rendimiento, 15 goles a favor y 22 en contra. El dato más revelador es que con el argentino en la banca, Colo Colo nunca ha avanzado de ronda.

Gustavo Quinteros en copas internacionales.  Via: Sofascore
Gustavo Quinteros en copas internacionales. Via: Sofascore

El golazo de Jorge Henríquez que le dio el empate a Ñublense vs Flamengo

Tags