
Hace varias semanas que los arbitrajes han tomado protagonismo en el torneo de Primera División por yerros y situaciones polémicas. Para ser más exactos, desde hace un mes, cuando Ángelo Hermosilla validó primero y luego le anuló un gol de tiro libre a Mario Sandoval de Universidad de Chile contra Deportes La Serena. Desde ese momento, la seguidilla se ha mantenido.
Esta semana se reactivó todo durante las postrimerías del duelo entre Colo Colo y Palestino, donde se impusieron los árabes por 2-1, pero que terminó con la ira de los albos por un penal no cobrado en los descuentos.
Christián Suárez le dio un codazo a Gabriel Costa. El juez Fernando Véjar consultó el VAR, pero mantuvo se decisión de no cobrar el penal. En Colo Colo reaccionaron con indignación: "Las imágenes hablan por sí solas", dijo Leandro Stillitano, ayudante técnico de Gustavo Quinteros quien, dicho sea de paso, fue expulsado sin que los albos tengan claro el porqué.

Huachipato: "Es hora de limpiar la cloaca"
Los acereros están enfurecidos con los árbitros. La semana pasada, en el duelo que perdieron contra O'Higgins en el CAP, hubo una jugada dudosa de mano en el área de Matías Cahais. El VAR llamó al juez Cristián Droguett, quien desestimó la sugerencia de sus compañeros en la caseta, desde donde le indicaban que la imagen no lograba confirmar categóricamente que no era mano del defensor rancagüino.
Si bien los de Talcahuano venían "calientes" con el tema, terminaron de estallar el domingo con el penal en contra que les cobraron en Curicó y que les significó empatar contra los "torteros".
El presidente de Huachipato, Victoriano Cerda, se desahogó en su cuenta de Twitter: "El arbitraje del fútbol chileno está igual de podrido que lo de los dobles contratos. Denúncienme al Tribunal de Honor, porque me voy a defender. Basta ya. Es hora de limpiar la cloaca".
Fuentes allegadas a la dirigencia acerera descartan que sea un ajuste de cuentas políticas de la ANFP: "Nos llegó ese rumor hace un par de semanas, de que los arbitrajes vendrían pesados contra nosotros por diferencias políticas, pero nos negamos a creer en ese tipo de cosas".
El yerro de Hermosilla en La Serena
La jugada del tiro libre de la U ante La Serena debió ser explicada por el jefe de la Comisión de Árbitros, Jorge Osorio. Una explicación que no fue breve ni tampoco nada de fácil: "Hermosilla otorga la señal para que se ejecute el tiro libre directo, pero luego de ello un jugador se incorpora a la barrera defensiva. Es ahí donde debió suspender la autorización para verificar que el jugador mantuviera la distancia mínima de un metro de la barrera, según lo establecen las reglas de juego".
Osorio agregó que "él hizo la gestión, intentó corregir la posición de los jugadores, causando una desatención entre los jugadores involucrados. El árbitro también desatiende el tiro libre que se ejecuta, termina en gol y en un principio el árbitro lo otorga. Luego de comunicarse con los asistentes y la reacción del equipo defensor, duda de otorgar el gol por un procedimiento mal realizado por producir una desatención. Técnicamente hablando, quiero dejar de manifiesto que, si bien el procedimiento no fue el correcto, sí hay que decir que reglamentariamente los jugadores no se encontraban a una distancia de un metro para la ejecución del tiro libre. El árbitro debió anular el gol y reanudar con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor".