Adiós a San Carlos de Apoquindo: 12 hitos que marcaron la historia de la casa de la UC

En sus más de 30 años de existencia, el estadio de los precordilleranos ha vivido grandes sucesos que han quedado en la retina de los hinchas "Cruzados".

El próximo sábado 20 de agosto por el duelo de vuelta de octavos de final de Copa Chile, Universidad Católica recibirá a Audax Italiano en el último partido de los "Cruzados" en San Carlos de Apoquindo, recinto que entrará en fase de remodelación, por lo que el equipo dirigido por Ariel Holan tendrá que buscar una nueva casa por aproximadamente 18 meses.

El recinto precordillerano se inauguró en 1988, y actualmente, cuenta con una capacidad de 15 mil espectadores. Ha sido la casa de la UC por más de 30 años y últimamente acogió a la Selección Chilena en la recta final de las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022, albergando los partidos ante Bolivia, Paraguay, Ecuador y Uruguay. En 756 partidos oficiales disputados en su cancha, la UC ganó 501, perdió 111 y empató 144 con 1.746 goles a favor y 751 en contra.

El buen presente del club y su último tetracampeonato hicieron que la dirigencia diera luz verde al proceso de modernización del Estadio San Carlos de Apoquindo, el cual incluirá un aumento del aforo a 20 mil espectadores, por lo que el nuevo recinto de la UC seguirá sumando importantes hitos en su historia.

Estos son los hitos que marcaron al Estadio San Carlos de Apoquindo

1. La única copa internacional de la UC en casa

Uno de los grandes hitos de la UC en su estadio fue la obtención de la Copa Interamericana 1994 ante el Saprisa de Costa Rica. En su calidad como subcampeón de la Copa Libertadores 1993, los "Cruzados" tomaron el lugar del monarca del certamen continental aquel año Sao Paulo, ya que los brasileños prefirieron jugar la Copa Conmebol y la primera ronda del certamen coincidía con la vuelta de la Interamericana. Tras caer 3-1 en Costa Rica, en el duelo de vuelta se disputó en San Carlos de Apoquindo venciendo en tiempo extra al Saprisa por 5-1 con goles de Andrés Romero (28') y Alberto Acosta (30') Juvenal Olmos (90+2'), Miguel Ardiman (102') y Rodrigo Barrera (111').

2. El inolvidable título de la UC 2002

Otro de los títulos importantes conquistados en la precordillera fue el Torneo de Apertura 2002 venciendo en la final a Rangers de Talca de Óscar Del Solar. En el duelo de ida, talquinos y cruzados igualaron 1-1 en la Región del Maule, por lo que la llave se definió en San Carlos de Apoquindo, donde la UC se hizo fuerte goleando por 4-0 a los rojinegros con goles de Daniel Pérez (62'), Milovan Mirosevic (73') y un doblete de Arturo Norambuena (45' y 46').

3. La corona arrebatada a Colo Colo

Otro de los hechos que marcaron a los "Cruzados" en su estadio fue haber conquistado el Campeonato Nacional 2010 en la vuelta de los torneos largos debido al terremoto de febrero de aquel año. La UC se consolidó como el Campeón del Bicentenario en su cancha goleando en la última fecha por 5-0 a Everton de Viña del Mar bajo la dirección técnica del ex DT de La Roja, Juan Antonio Pizzi. 

4. El título que más se gritó: primer bicampeonato

Solamente seis años más tarde, la UC volvió a proclamarse como campeón en su casa ganado el Torneo de Clausura 2015-2016, arrebatándole en la última fecha el título de O´Higgins de Rancagua, Los celestes cayeron ante la Universidad de Concepción dejando todo en manos de los "Cruzados", quienes hicieron la tarea dando vuelta el marcador ante Audax Italiano con recordado gol de José Pedro Fuenzalida. Aquel título fue el inicio del camino hacia el primer bicampeonato en la historia de "La Franja" con el "Comandante" Mario Salas en la banca.

5. El primer clásico en San Carlos de Apoquindo

Los clásicos ante Colo Colo y la U son partidos especiales para la parcialidad cruzada y desde la década del 90 los de "La Franja" comenzaron a recibir a sus más acérrimos rivales en su casa. El primer clásico ante el "Cacique" en la precordillera fue en el Torneo de Clausura de 1997, un recuerdo más que dulce para los "Cruzados" ya que se impusieron por 4-1, aunque ambos equipos jugaron con juveniles por la huelga de futbolistas profesionales que había en ese entonces. Mientras que, el primer Clásico Universitario jugado en el recinto de la UC fue en febrero de 1991, partido que terminó 2-0 a favor de los locales.

6. Vuelven los clásicos al estadio de la UC

A fines de 2011, el Estadio San Carlos de Apoquindo volvió a albergar los clásicos de la UC ante Colo Colo y la Universidad de Chile tras 13 largos años. En su primer desafío ante el "Cacique" en el regreso del partido a la precordillera, los "Cruzados" golearon 4-0 a los albos con tantos de Felipe Gutiérrez, Roberto Cereceda y un doblete de Milovan Mirosevic.

7. Maradona jugando por Universidad Católica

En el año 2006, el Estadio San Carlos de Apoquindo recibió la visita de una estrella del fútbol mundial. Diego Armando Maradona estuvo presente en el jugando con la camiseta de la UC en un partido amistoso entre los "Cruzados" y la Selección Chilena en el marco del encuentro que se disputó en sentido de homenaje a los jugadores mundialistas en la Copa del Mundo de Francia 1998 como Nelson Tapia, Nelson Parraguez, Pedro Reyes, Fabián Estay y Marcelo Salas.

8. Debutan Beto Acosta y Pipo Gorosito

Otro de los partidos imborrables para la hinchada cruzada fue el debut de dos ídolos en mayo de 1994. Alberto Acosta y Néstor Gorosito, seleccionados argentinos de la época debutaron con una goleada 5-1 ante Cobreloa en un repleto San Carlos de Apoquindo.

9. Ante el River Plate de Alexis Sánchez 

El recinto de Universidad Católica ha albergado importantes cruces por certámenes internacionales con gigantes de Sudamérica como Flamengo, Sao Paulo, Boca Juniors, Olimpia, entre otros. Sin embargo, un encuentro que quedó en la retina fue el que enfrentó a la UC con River Plate de Argentina por la Copa Libertadores 2008. El cuadro "Millonario" contaba en sus filas con un joven Alexis Sánchez, quien hacía sus primeras armas en el extranjero. El partido iba 1-1 cuando el tocopillano abandonó el terreno de juego a los 67 minutos, momento en que algunos fanáticos "Cruzados" intentaron agredir al chileno lanzando proyectiles. 

10. Visitas de Holanda y España 

En los más de 30 años de existencia de San Carlos de Apoquindo, el recinto también albergó partidos con clubes provenientes de otros continentes. En 1997, la UC recibió al Ajax de Holanda, que era dirigido por Louis Van Gaal, en un amistoso que terminó a favor del cuadro chileno por 3-2 con goles de Alberto Acosta y Luis Pérez. En el 2005, en el marco de la Copa Sudamericana de aquel año, el DC United de Estados Unidos se convirtió en el primer club norteamericano en disputar el certamen al ser invitado y se tuvo que enfrentar a los precordilleranos en los octavos de final. El partido terminó con un marcador global de 4-3 a favor de los "Cruzados". Otro de los equipos que visitó a la UC en su estadio fue el Sevilla de España en el 2013 con Gary Medel defendiendo los colores del equipo andaluz, partido amistoso que terminó 2-0 a favor de los españoles.

11. El gran récord de Luka Tudor

Un hito trascendental que ocurrió en los pastos de San Carlos de Apoquindo fue el récord del ex delantero de la UC Luka Tudor, quien marcó siete goles ante Deportes Antofagasta en el triunfo 8-3 de los locales el 21 de noviembre de 1993. Hasta el día de hoy, ningún jugador ha logrado superar el récord del ex atacante.

12. La Roja llega a San Carlos de Apoquindo

Por último, uno de los hitos más recientes del recinto fue el debut de la Selección Chilena en un duelo oficial por Clasificatorias el pasado 8 de junio de 2021 ante Bolivia. El partido terminó en igualdad 1-1 con goles de Erick Pulgar y Marcelo Moreno Martins.