Hoy se cumple una década del día más importante en la historia de Universidad de Chile. El 14 de diciembre de 2011 la U consiguió el hasta ahora único título internacional de su historia al vencer a Liga de Quito por 3-0 en el Estadio Nacional (4-0 global) y levantar la Copa Sudamericana.
Aquel plantel estaba plagado de estrellas, de los cuales muchos formaron también parte de la "Generación Dorada" de La Roja y aquella campaña internacional fue el puntapié inicial de promisorias carreras para algunos y la coronación de grandes trayectorias para otros, lo que también fue celebrado por el club, quienes supieron sacarle réditos económicos a los jugadores que levantaron dicho trofeo.
De hecho, tras la obtención de la Copa Sudamericana, la U de inmediato concretó tres ventas, entre ellas la más cara de su historia, cuando transfirió a Eduardo Vargas al Napoli de Italia a cambio de 14,7 millones de dólares, lo que en ese momento también fue la cuarta operación más costosa del elenco europeo.
Junto con "Turboman", Gustavo Canales y Marcos González también dejaron la U durante los primeros meses del 2012. El argentino nacionalizado chileno lo hizo al Dalian Aerbin de China por US$2,5 millones, mientras que el "Lobo del Aire" partió al Flamengo a cambio de un millón y medio de la moneda norteamericana.
Las ventas siguieron con el paso del tiempo
Si bien algunos se mantuvieron en el club, con el paso del tiempo repitieron buenas actuaciones, por lo que siguieron siendo buscados desde el extranjeros, lo que le permitió a la U seguir vendiendo a los jugadores que entraron en su historia con la Copa Sudamericana. En esa línea, Marcelo Díaz se fue a mediados de 2012, pues el Basilea de Suiza lo fichó por 4 millones de dólares.
Las ganancias de la U prosiguieron un semestre más tarde, cuando en enero de 2013 la Sampdoria de Italia desembolsó US$4,2 millones por Matías Rodrígez. Seis meses más tarde, sería Eugenio Mena el que volvería a hacer millonaria al "Romántico Viajero", pues el Santos de Brasil pagó 2,5 millones de dólares por su préstamo, el cual incluía una opción de compra de un millón de la divisa estadounidense más, la que se ejecutó un año más tarde.
El último jugador campeón de Copa Sudamericana de la U que salió por una venta fue Charles Aránguiz, quien fue comprado por el Udinese de Italia a finales de 2013 por 2 millones de dólares. Pese a ello, el "Príncipe" nunca jugó en Italia, pues partió a préstamo al Inter de Porto Alegre y luego fue comprado por el Bayer Leverkusen, cuadro en el que se desempeña hasta hoy.
Así, con todas las ventas de los campeones de Copa Sudamericana, Universidad de Chile recaudó un total de 32,4 millones de dólares, los que fueron reinvertidos principalmente en fichajes durante la última década, pero que en ningún caso pudieron reemplazar a los futbolistas que levantaron el torneo continental.
Los jugadores campeones de Copa Sudamericana que la U vendió al extranjero:
Eduardo Vargas: al Napoli de Italia por 14,7 millones de dólares
Gustavo Canales: al Dalian Aerbin de China por 2,5 millones de dólares
Marcos González: al Flamengo de Brasil por 1,5 millones de dólares
Marcelo Díaz: al Basilea de Suiza por 4 millones de dólares
Matías Rodríguez: a la Sampdoria de Italia por 4,2 millones de dólares
Eugenio Mena: al Santos de Brasil por 3,5 millones de dólares
Charles Aránguiz: al Udinese de Italia por 2 millones de dólares
TOTAL: 32,4 millones de dólares