Cuando en diciembre del 2019, Johnny Herrera anunciaba que dejaba la U, tras la decisión del club de no renovarle el contrato, una de las primeras interrogantes que se abrió era saber quién pasaría a portar la jineta de capitán. Y la respuesta fue evidente, la llevaría el otro histórico que quedaba en el plantel: Matías Rodríguez.
Sin embargo, ahora, con la salida del trasandino, la realidad es diferente. El abanico de posibilidades es más amplio y con varios candidatos para ser el primer capitán diferente a José Rojas (2011-2015), Herrera (2015-2019) y Rodríguez-Walter Montillo (2020). Es decir, después de diez años, el portador del brazalete será alguien completamente nuevo.
Es una decisión que está en manos de Rafael Dudamel, pero también del plantel de jugadores, que deberá decir algo. Quienes suenan con más fuerza en la interna del CDA son dos de los más veteranos de la actual plantilla: Osvaldo González y Gonzalo Espinoza.
"Rocky" tiene a su favor ser el único sobreviviente del título de la Copa Sudamericana del 2011. Ha vestido la camiseta del "Romántico Viajero" durante nueve años, en tres diferentes períodos, siendo parte de la historia del club, no solo por la Copa Sudamericana del 2011, sino también por los otros siete títulos logrados con el club.
Con 36 años a cuestas, es el jugador más avezado del plantel. Sin embargo, en su contra juega el hecho de que es altamente probable que no sea titular. En la cabeza de Rafael Dudamel está una dupla de zagueros conformada por Luis Casanova y el reciente refuerzo, Ramón "Cachila" Arias.
Otro jugador con méritos propios para ser portador de la capitanía en el elenco laico es Gonzalo Espinoza. "Bulldog" tiene 30 años y es un peso pesado en el camarín, una voz respetada y escuchada, incluso en períodos donde estaban Johnny Herrera y Matías Rodríguez.
Este será su noveno año en el club, aunque interrumpido por pasos en Patronato de Argentina y Kayserispor de Turquía. Conoce perfectamente la interna y también tiene varios títulos a su haber: Dos de Primera División, una Copa Chile y una Supercopa. Registra un total de 140 compromisos como jugador de la U. Para muchos, es el gran candidato.
¿Uno capitán de la casa?
Otro que suma opciones, más que nada por la buena relación que ha ido forjando con Dudamel y la forma en la que terminó jugando el pasado torneo, es Ángelo Henríquez. El delantero pasó de ser un elemento desechable para el club a un pilar que ayudó a mantener la categoría y lograr la clasificación a Copa Libertadores.
Es el más joven de los postulantes (26), pero es un jugador de la casa, cuestión que puede ser determinante a la hora de la decisión final del plantel y el técnico venezolano. No se puede considerar un referente aún, especialmente, porque salvo sus últimos cinco partidos, ha tenido un paso poco alentador desde que volvió en 2019.
Sin embargo, como una señal de apoyo y mantenerlo con la motivación al tope, puede, perfectamente ser nombrado como capitán del equipo. Y no es de extrañar que, en caso de tener una buena temporada, su nombre vaya cobrando aún más fuerza.
Una última opción, que cobra cierta relevancia por su ascendencia en el camarín y el respeto que le tienen sus compañeros, es Fernando De Paul, aunque esta opción se ve más lejana.