Universidad de Chile se llenó de dudas tras la dolorosa caída que sufrió ante Colo Colo en Monumental, en la edición 191 del Superclásico del fútbol chileno.

Todos los cuestionamientos apuntan a la conformación del plantel de los azules, pues varios hinchas e históricos del conjunto estudiantil laico consideran que el equipo está descompensado en algunas zonas.

PUBLICIDAD

Por ello es que Luis Roggiero, gerente deportivo de Azul Azul, analizó el armado de la plantilla para disputar la temporada 2022 y se refirió a la situación de Santiago Escobar, quien quedó tambaleando en su cargo en la dirección técnica tras la derrota sufrida ante el "Cacique" en Macul.

"Respecto a la conformación del plantel, lo dije en su momento, hicimos una elección adecuada de jugadores. No es normal la cantidad e jugadores que llegaron y la cantidad a cambios que hubo. Para consolidar un plantel lleva de trabajo, será cuestión de tiempo para evolucionar y mejorar, para tener un equipo competitivo y consistente fecha a fecha", inició el ecuatoriano en conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

Además, agregó que "hemos incorporado 10 jugadores. Tenemos cinco partidos oficiales de liga. Soy el primero en estar preocupado, no estamos siendo capaces de dar señales de mejora. Hay que saber dónde estamos, el tiempo de trabajó nos permitirá solidez y funcionamiento de equipo. Estamos satisfechos con el plantel que se ha conformado".

La situación de Santiago Escobar, la “escena dramática” ante Colo Colo en el Superclásico y su verdadero rol en U. de Chile

Luis Roggiero fue consultado por la posible salida de Santiago Escobar y sostuvo que "no corresponde hablar de nombres. Tenemos un entrenador y mantengo continuas reuniones con él, no hemos condicionado ningún resultado".

También reveló su dolor tras la actuación de la U ante Colo Colo en el Superclásico: "Lo viví en primera persona y fue una escena dramática el sufrimiento de los jugadores en el camarín. Sé lo que ocurrió el domingo, y sé dónde estoy, estoy en un club histórico que no viene de una dinámica favorable. Se requiere paciencia y unidad, todos llevamos en el pecho la U de universidad, pero también de unidad. Debemos tener tranquilidad y paciencia".

PUBLICIDAD

"He evolucionado y he crecido, no vengo del fútbol, no fui jugador ni entrenador, pero me preocupé de formarme y de rodearme por gente competente. Mi rol aquí, como también pudo ser en Independiente del Valle, es ayudar a tomar mejores decisiones, que seamos consistentes y tengamos procesos sólidos de trabajo. Nada garantiza el éxito, pero el camino del fracaso es fácil, el de la improvisación y hoy el club está lejos de la improvisación", añadió.

Finalmente, Roggiero indicó que "soy exigente conmigo mismo. El tener una presión externa, lo entiendo como parte de un club grande como la U. Soy el primero en exigirme y exijo a la gente con la que trabajo. Cuando decido dejar Ecuador para venir acá, entiendo que es un desafío distinto. Con el equipo que estamos convencidos. Yo no hubiera dejado casa, club ni familia para que me impongan cosas. Estará acá mientras podamos seguir teniendo un impacto, con el equipo de trabajo creemos que es el adecuado. Que no queden dudas".

¿Tuvo responsabilidad? el gol que sufrió Claudio Bravo en el partido de Betis vs Frankfurt en Europa League 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña