Universidad de Chile logró una importante victoria por 1-0 sobre O’Higgins en Rancagua, lo que elevó a los azules en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional. Tras el triunfo, el DT de los estudiantiles, Mauricio Pellegrino -que no estuvo en la banca- puede sacar una importante conclusión en ofensiva.
En el primer tiempo, la U evidenció serios problemas de conexión en el ataque. ¿Los motivos? Leandro Fernández exhibió incomodidad como referente de la delantera, ya que Darío Osorio y Renato Huerta no pudieron acompañarlo de buena manera.
No obstante, esto cambió en el segundo tiempo. El ingreso de Nicolás Guerra por Renato Huerta descomprimió el ataque y las marcas a Leandro Fernández fueron distribuidas nuevamente. Ante ello, el rendimiento azul y del atacante proveniente de Independiente de Avellaneda subió notablemente.
Con esta variación, la U se armó con Darío Osorio por la izquierda, Guerra como ‘9′ y Fernández por la derecha, para mantener el 4-3-3 inicial. No obstante, a ratos esto cambió a un 4-4-2, con Guerra y Fernández como atacantes. El cambio tuvo resultado para la visita: el tanto cayó en el 90+3′.

¿La mejor versión de la U en 2023?
A pesar de la intención de Pellegrino de utilizar a Leandro Fernández como centrodelantero, la conclusión es clara: la U exhibe su mejor fútbol con más de un delantero neto en ofensiva, incluso sin acudir al 4-3-3. La lesión de Cristián Palacios conllevó a una situación diferente ante O’Higgins, pero el cambio del segundo tiempo evidenció la necesidad de los azules de articular ataques con mayor cantidad de referentes de área. En ese sentido, Nicolás Guerra fue el gran ganador en Rancagua.
La U respira tranquila tras su triunfo y las enseñanzas que dejó la victoria en el estadio El Teniente de Rancagua. Ahora, con Pellegrino disponible para dirigir, los azules se medirán ante Curicó Unido en la próxima fecha del Campeonato Nacional. Dicho duelo se disputará el viernes 24 de febrero a las 20:30 horas en el Estadio La Granja.