Luiz Felipe Scolari alcanzó un nuevo hito en su carrera tras clasificar a la final de la Copa Libertadores junto a Athletico Paranaense, tras dejar en el camino a Palmeiras, bicampeón de la competencia.
Pero la historia pudo ser muy distinta en la carrera de Felipao, esto porque a comienzos de marzo de 2020 estuvo en adelantadas negociaciones para ser el nuevo entrenador de Colo Colo. Incluso Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro en ese momento, junto a Harold Mayne-Nicholls, vicepresidente, y Marcelo Espina, director deportivo, viajaron a Brasil a convencer al ex D.T. de la selección brasileña.
Finalmente, las negociaciones terminaron entre ambas partes por desacuerdos económicos. "Cuando yo trabajo con un equipo técnico, quiero que dicho grupo también tenga su reconocimiento. Los valores deben coincidir. No logramos un acuerdo y cerramos la negociación", explicó en ese momento Luiz Felipe Scolari.
Los logros de Luiz Felipe Scolari tras rechazar a Colo Colo
En octubre de 2020, el entrenador brasileño asumió el desafío de dirigir a Cruzeiro, equipo de la Serie B de Brasil que entonces se encontraba en zona de descenso y al borde de bajar a la Tercera División. La campaña en uno de los grandes de Brasil fue positiva para Scolari, pues dirigió al equipo en 21 partidos, logrando nueve victorias, ocho empates y cuatro derrotas. Logró el objetivo de mantener la categoría, y renunció al elenco de Belo Horizonte. Incluso, estuvo en órbita de la Selección Chilena.
En 2021, Scolari regresó a Gremio, equipo con el cual había sido campeón de la Copa Libertadores en 1995, pero donde no pudo revivir las buenas campañas anteriores. En el cuadro de Porto Alegre, que marchaba en el último lugar del Brasileirao, el entrenador tuvo un saldo de 10 victorias, 10 derrotas y 3 empates, dejando a su equipo en zona de descenso y siendo cesado de su cargo.
Pero en mayo de 2022 Scolari asumió la dirección técnica deportiva de Athletico Paranaense, donde ha conseguido un gran rendimiento. El DT ha logrado una serie de hitos en la Copa Libertadores, donde ya está en la final y espera rival. Además, disputó semifinales de Copa Brasil y marcha sexto en el Brasileirao. Un total de 18 victorias, 10 empates y 5 derrotas son el registro de la histórica campaña de Felipao.