Bélgica y Países Bajos predominan: El origen de las figuras de Marruecos, la gran sorpresa de Qatar 2022

La selección marroquí se ha convertido en la gran revelación del Mundial y disputará su paso a la final ante Francia. En su plantel, 14 de 26 jugadores nacieron fuera de las fronteras de Marruecos.

Marruecos alista por el partido más importante de su historia. El equipo dirigido por Walid Regragui enfrentará a Francia por el pase a la gran final de Qatar 2022, donde ya espera la Selección de Argentina.

El cuadro africano se convirtió en el primer país de aquella Confederación en estar entre los mejores cuatro de un Mundial de fútbol. Una actuación histórica que ha sorprendido al mundo y que tiene una característica particular: 14 de los 26 jugadores que conforman el plantel nacieron fuera de las fronteras de Marruecos.

Dentro de estos 14 jugadores, hay dos países de origen que prevalecen: Bélgica y Países Bajos, con cuatro cada uno. En el primer país mencionado nacieron Bilal El-Khannouss y Anass Zaroury, ambos con representación en juveniles del país europeo, además de Selim AmallahIlias Chair.

El otro país de nacimiento que domina en Marruecos es Países Bajos, con cuatro jugadores. Sofyan Amrabat, figura del equipo, jugó de 2006 a 2014 en FC Utrecht. Además, cuatro partidos en juveniles. Noussair Mazraoui, otro titular del equipo, nació en Leiden, fue convocado en juveniles, pero fue siempre el cuadro africano que mostró más interés.

Zakaria Aboukhlal es otro jugador que fue parte de las selecciones juveniles de Países Bajos, e incluso fue preseleccionado para el equipo adulto, pero recibió el llamado de Marruecos y no lo dudó. Hakim Ziyech nació en Dronten y es figura de Marruecos, pero su destino pudo ser distinto: Fue preseleccionado por el equipo europeo para el Mundial de Brasil 2014, quedando fuera de la nómina definitiva. "La elección de la selección, no se hace con el cerebro, sino con el corazón", comentó semanas después, previo a debutar con los africanos.

El resto de jugadores nacidos fuera de la frontera de Marruecos

En Francia, precisamente el rivales de los africanos en semifinales, nacieron dos jugadores: Romain Saïss y Sofiane Boufal, este último uno de los jugadores más desequilibrantes de la plantilla. Boufal fue uno de los jugadores que más tardó en tomar la decisión de jugar por los africanos, esperó un llamado de "Les Bleus" y no llegó. Ahora los enfrentará en semifinales, las vueltas de la vida.

En España nacieron dos jugadores que representan a Marruecos: el arquero Munir El Kajoui, quien fue titular en Rusia 2018 y la estrella Achraf Hakimi, este último nacido en Madrid, formado en Real Madrid, pero siempre presente en juveniles de "Los Leones del Atlas". Suma 59 partidos y 8 goles en su trayectoria como internacional.

Los últimos dos jugadores que conforman este hito son Walid Cheddira, quien nació en Italia y que tiene cuatro partidos con la Selección de Marruecos, y el arquero titular, figura de la histórica actuación en Qatar 2022, Yassine Bounou, nacido en Canadá. El golero vivió un partido especial en fase de grupos ante el cuadro norteamericano.

VIDEO | El sonido de estar en una final: Argentinos registraron los ruidos de la ciudad tras la clasificación a la final de Qatar 2022