Ofrecido a Feyenoord: el sobreviviente neerlandés del Holocausto que pudo haber cambiado el destino de Diego Maradona

Meijer Isaac Stad fue un ex futbolista de ascendencia judía que sufrió el nazismo en carne propia. Al rearmar su vida en 1974, recibió una propuesta que pudo haber marcado un hito en la historia del fútbol mundial.

Un partido con historia es el que protagonizarán Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. Dos países que han animado instancias decisivas en Mundiales.

Pero un hecho más que desconocido que vincula a ambos países tiene al fallecido ídolo trasandino Diego Armando Maradona como protagonista. De acuerdo a información recopilada por Ynet Español, fue en 1974, cuando el exfutbolista neerlandés, Meijer Isaac Stad, intentó llevar a un prematuro "10" argentino a iniciar su camino como jugador en el fútbol holandés luego de haber sobrevivido al Holocausto nazi, petición que de hecho tuvo respuesta directa de Maradona, quien en ese entonces tenía 14 años de edad y estaba a poco de hacer su debut profesional con la camiseta de Argentinos Juniors.

Sobreviviendo al Holocausto

Stad, de familia judía, se desempeñó como jugador en el club Xerxes, aunque su carrera se vio interrumpida por la llegada del nazismo en 1939, lo que lo obligó a mudarse a La Haya.

Cuando los nazis comenzaron a tomar poder, Stad se cambió su nombre a Meijer Bouwens y se unió a la resistencia neerlandesa para contrarrestar a los alemanes, aunque, como era de esperarse, al ser minoría, en uno de los enfrentamientos fue capturado y transitando por diversos campos de concentración, donde según el periodista y colaborador del Museo del Holocausto, Leonardo Albajari, incluso llegó a conocer a la recordada niña alemana de ascendencia judía, Ana Frank.

El momento más trágico que vivió Stad fue en 1945, cuando durante su estadía en el campo de Buchenwald, con la excusa de ser trasladado a una mina de sal, fue víctima y testigo de un brutal fusilamientoStad fue torturado recibiendo seis disparos en su brazo derecho, uno en su mano izquierda, dos en su pierna izquierda y uno en su pierna derecha. Los nazis lo creyeron muerto, pero, como si fuera un milagro, las enfermeras encargadas de retirar los cuerpos de las personas asesinadas lo encontraron con vida y lograron salvarlo, pasando meses internado en el hospital del campo de Buchenwald hasta que fuerzas estadounidenses liberaron a los detenidos.

El día en el que Meijer Stad pudo haber cambiado el destino de Diego Maradona

Luego de su traumática experiencia, Stad rearmó su vida incursionando en el atletismo y la publicidad. Fue tal su éxito en los negocios que en 1974 recibió una propuesta que podría haber cambiado el destino de uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, ya que coincidió en una de sus reuniones de negocios en Dinamarca con un empresario trasandino dirigente de Argentinos Juniors, quien señaló: "Tenemos un chico que juega muy bien, ¿vos no podrás conseguirle un club en tu país?

Se trataba de Diego Armando Maradona, quien de niño tuvo interés en partir su carrera en Países Bajos, lo que quedó demostrado con la postal que recibió Stad de parte de la agencia "Maradona Producciones", carta que incluso llevaba la firma del "10" argentino y en la que se consultaba si había surgido el interés de algún equipo neerlandés por contar con sus servicios, aunque pese a los intentos de Stad al ofrecerlo a clubes como Den Haag, Sparta Rotterdam y Feyenoord, el futuro del jugador era incierto para los europeos, por lo que declinaron de la opción.

Stad, el hombre que pudo haber cambiado el futuro de Maradona, falleció un 4 de junio de 2005, por lo que pudo presenciar en lo que se convirtió el astro argentino.

VIDEO | ¿De buena o mala suerte? Gato interrumpió conferencia de Brasil en Qatar 2022