Poli

Una mina de oro: esta es la franquicia deportiva más valiosa del mundo

Un ranking especializado en tasar a equipos de distintas disciplinas marcó que los Dallas Cowboys se mantienen en el tope al registrar un precio de mercado de 9.200 millones de dólares.

Real Madrid, Los Ángeles Lakers y Dallas Cobwoys destacan entre las franquicias valiosas.

Hace un largo tiempo que el deporte se transformó en una industria donde el éxito no solo se mide por logros competitivos. La rentabilidad de su marca es otro medidor importante y vaya que lo saben los Dallas Cowboys de la NFL, que se posicionaron como la franquicia deportiva más valiosa del mundo según Sportico, plataforma digital especializada en análisis de la industria del deporte.

El análisis determinó que el equipo liderado deportivamente por Dak Prescott tiene un valor de mercado de 9.200 millones de dólares y que en los últimos 12 meses sumó ganancias por 1.050 millones. Noticias que alegran a Jerry Jones, magnate que compró al equipo en 1989 por 150 millones de la divisa norteamericana.

El equipo fundado en 1960 ha ganado cinco Super Bowls a lo largo de su historia, ubicándose como el segundo equipo más ganador junto a los San Francisco 49ers, y a uno de los New England Patriots y los Pittsburg Steelers. Todos presentes entre las franquicias más costosas del deportes mundial.

Pese que el impacto del fútbol americano no es tan profundo en Sudamérica, el top ten de las marcas más valiosas de este ranking tiene a 6 equipos de este popular deporte norteamericano. Un dominio que se extiende también a la penetración de otros deportes de este país.

NFL y NBA arrasan en el listado

Los vínculos comerciales de los equipos de la NBA, MLB y la NFL son el gatillante principal para que solo equipos estadounidenses integren el listado, con tres equipos de baloncesto y uno de béisbol siguiendo a los Cowboys.

es parte de la franquicia más valiosa de la NBA.

Golden State Warriors, New York Knicks y Los Ángeles Lakers, se ubican del segundo al cuarto lugar, mientras que los New York Yankees de la Major League Baseball completan este grupo, para dejar del sexto al décimo lugar nuevamente a representantes del ovoide, pues New York Giants, Los Angeles Rams, New England Patriots, San Francisco 49ers y New York Jets.

Así, los 32 equipos de la NFL y los 30 quintetos de la NBA están en el top 100. Un listado donde aparecen 17 equipos de béisbol, 6 de Hockey sobre hielo de la NHL (también de Estados Unidos) y 3 equipos de Fórmula 1.

¿Y el fútbol? Pese a su popularidad mundial, el balompié no capitaliza aquello en un gran valor de mercado para las instituciones, al menos en relación al universo de deportes estadounidenses, y solo 11 equipos del balompié dicen presente en el estudio.

Manchester United, decimotercero en el ranking general, es el mejor ubicado de los seis de la Premier League inglesa, mientras que el Real Madrid (19) y Barcelona (23) le siguen entre los representantes de esta disciplina.

¿Los otros gigantes? Bayern Múnich ocupa el escalón 34 y el PSG está en el puesto 60, mientras que la Juventus está casi al filo ubicándose como la economía deportiva número 98 a nivel mundial.

Tags