El golazo de Colo Colo a la U “desde la mitad de la cancha”: mucho de mito, todo de folclore

La historia se ha transmitido de boca en boca desde la década de los ‘70 hasta nuestros días: Juan Carlos Orellana le convirtió un tiro libre a la U desde el centro del campo. ¿Fue tan así?

Juan Carlos Orellana. Una leyenda del fútbol chileno y que le marcó un inolvidable gol a la U.

En el fútbol internacional de hoy, tan pensado en atraer a clientes más que a hinchas, todo es un “mega partidazo”. Aunque el Real Madrid juegue contra la Cultural Leonesa, se anunciará en TV como el choque del siglo; ¡ah no!, y si juegan alguno de los grandes de Europa, estilo Manchester City vs. PSG (nuevos ricos, más que grandes, en realidad), la cosa adquiere niveles astronómicos de grandeza.

Lo mismo pasa con los goles. En estos tiempos, cualquier banana es considerada un golazo espectacular, mega imposible, nunca antes visto. Ahora, si ese gol lo marca Lionel Messi, mejor olvidarse, será elevado casi a niveles bíblicos, aunque sea de penal, con la canilla o después de cuatro rebotes en la defensa rival.

Pero, para ser justos, de que hay golazos en el mundo del fútbol, vaya que los hay. El de Maradona a los ingleses en México 86, claro, obvio. El del saudí Saeed Al-Owairan a Bélgica en Estados Unidos ’94, por supuesto, golazo, qué duda puede caber.

A nivel de fútbol chileno, el zapatazo que clavó Cheíto Ramírez a Everton en 2004, ¡uf!; el de La Fiera Ramos a Coquimbo Unido en el campeonato 84, vámonos todos para la casa; el de Alejandro Glaría de Escorpión a Iquique en 1993, ¡no se puede creer¡ Para los de las nuevas generaciones, el que le marcó Lucas Barrios a la U en el Monumental. A buscarlos todos esos en Youtube, no hay desperdicios…

Pero en la historia del fútbol chileno hay un tanto en particular que, si bien espectacular y de bellísima factura (y que sin lugar a dudas cabe en la categoría de golazo), no reúne precisamente las condiciones con las que se le recuerda: el mítico “gol de tiro libre desde la mitad de la cancha” que el recordado delantero Juan Carlos Orellana (QEPD) le marcó a la U, jugando por Colo Colo, en el Estadio Nacional, en un duelo por la Liguilla de Copa Libertadores de 1977.

El golazo de Juan Carlos Orellana… pero un pelín más adelante

El folclore pelotero nacional será categórico: el 22 de diciembre de 1977, en el Estadio Nacional, ante 29 mil espectadores (claro, como es parte del mito, se dice también que había, vaya uno a saber, 80 mil personas en Ñuñoa, pero no, fueron cerca de 30 mil nomás), el recordado Juan Carlos Orellana, el mítico Zurdo de Barrancas, le marcó un gol de tiro libre a la U, desde la mismísima mitad de la cancha… La historia se ha ido transmitiendo de boca en boca, per secula seculorum.

El Zurdo de Barrancas, celebrando un gol por Colo Colo.
Juan Carlos Orellana.El Zurdo de Barrancas, celebrando un gol por Colo Colo.

Sí, tanta calidad tenía el recordado atacante, que la clavó allá, en un rincón imposible, y desde el mismísimo punto donde comienza el juego. Una vuelta por los foros futboleros de hoy arroja comentarios así: “1977. A Hugo Carballo (QEPD), sector sur, desde la mitad de cancha ¡soberbio!” o “Del gol de antes de la mitad de cancha no quedó registro , solo el que existe en mi mente… Carballo no pidió barrera, porque era imposible que se hiciera un gol desde ese lugar”…

También, en la prensa hay registros, como el de una columna titulada “El Trío perfecto”, en que se describe así a Orellana: “Hábil, rápido, encarador y con una patada de mula en los tiros libres (recuerdo, entre muchos otros, uno a la U desde la línea misma de la mitad de la cancha)”. O, asimismo, en otro espacio de opinión en que se apunta “De los muchos goles de distancia que anotó, hay uno que resulta inolvidable. Nadie se imaginó que buscaría el arco prácticamente desde mitad de cancha en un tiro libre. Hugo Carballo, arquero de la U, pareció pensar lo mismo, porque cuando quiso reaccionar, el balón, que fue tomando un efecto increíble, se metió violentamente superando su estirada”.

Y fue un golazo de aquellos. La verdad es que el Zurdo de Barrancas puso la pelota en un ángulo imposible para Hugo Carballo, arquero argentino que jugó entre 1975 y 1982 en los azules. Pero, ¿fue tan así? ¿De verdad Orellana le pegó desde el corazón mismo del centro del campo? Las imágenes, escasísimas, que de cuando en vez aparecen en las redes sociales, derrumban completamente el mito.

Fue un gol para el recuerdo, sin dudas uno de los mejores tiros libres en la historia del fútbol chileno (sino el mejor), pero de que fue desde la mitad de la cancha… Al ojímetro, se puede determinar que el tanto fue anotado desde un punto medio entre el área de la U y la mitad de la cancha.

Remitiéndose netamente a las matemáticas, la cancha del Estadio Nacional mide 105 metros de largo, es decir, el Ecuador estaría ubicado a 52.5 metros. El semicírculo central mide 9.15 metros y sumémosle otros 9.15 hasta donde estaba ubicada la pelota. Es decir, 52.5-18.3, el disparo de Orellana tiene que haber sido desde unos 35 metros más o menos… Megagolazo, pero no desde la mitad de la cancha.

El recordado Juan Carlos Orellana.

Juan Carlos Orellana, el inolvidable Zurdo de Barrancas

¡Cuánto no le serviría hoy a la Selección Chilena un delantero como Juan Carlos Orellana! Un atacante fuera de serie y que con cada tiro libre a favor, ponía a todo el estadio expectante, ya que un gol era una posibilidad más que cierta.

Tuvo una impecable carrera futbolística entre 1973 y 1987, en que defendió los colores de Green Cross de Temuco (y también Deportes Temuco), Colo Colo, O’Higgins, Unión Española, Deportes Antofagasta, Unión La Calera y Unión San Felipe. También fue seleccionado chileno y le hizo un golazo a Argentina en 1983, también con su marca registrada, el tiro libre. Fue campeón con los albos en el Campeonato Nacional de 1979.

A los 67 años de edad y tras complicaciones por ELA, dejó de existir el 10 de noviembre de 2022. Un crack, un imprescindible, y en honor a que no mueran nunca nuestros más arraigados mitos futboleros, diremos siempre que “le marcó un gol de tiro libre a la U, desde la mismísima mitad de la cancha”.

VIDEO | Una de las pocas imágenes que existen del gol de Juan Carlos Orellana...