-Venías de hacer una gran campaña en Talleres Remedios de Escalada y estabas por dar el salto a la B Nacional argentina. ¿Qué pasó en ese momento que cambió tu carrera?
Estaba por renovar en Talleres (1988) y apareció un empresario que me dijo ‘no, no, no firmés, porque te voy a conseguir un equipo de Primera’... y aquí sigo, esperando (ríe). Cerró el libro de pases, nunca se dio, y bueno, tuve que arreglar e irme a jugar a Bolivia, firmar por un equipo que estaba peleando en la zona de abajo (Universitario). Cuando volví a Argentina, fue a San Lorenzo, pero yo ya tenía 29 años.
-Pero en Bolivia hiciste un campañón. Jugaste el Mundial de USA ’94 por esa selección. Si no fue eso lo más grande tu carrera como futbolista, pega en el palo.
Primero que todo, en Bolivia me quedé porque The Strongest compró mi pase. Como no tenían cupo extranjero, me nacionalizaron después de estar un año viviendo en Bolivia. Adopté la nacionalidad pensando en que podía jugar en la selección. La verdad es que la gente de Bolivia se portó muy bien.
-¿Qué pasó en ese famoso partido inaugural del Mundial contra Alemania, donde tuviste que marcar a Jürgen Klinsmann? ¿Es mito o realidad que anulaste a quien era la figura de esa selección alemana?
Me tocó jugar ese partido y para mí era especial porque Alemania le había ganado la final del anterior Mundial (Italia ’90) a Argentina. Te imaginás las ganas que tenía de ganarles. Y bueno, me tocó marcar a Klinsmann; lo hice bastante bien, la verdad. Bolivia hizo un muy buen primer tiempo. Después ellos hicieron un gol en que nuestro arquero (Carlos Trucco) se patinó y Klinsmann quedó libre para hacer el gol. La experiencia mundialista fue algo inolvidable porque los logros de haber jugado un Mundial fueron lo más importante en mi carrera. De Klinsmann tengo de recuerdo su camiseta porque las intercambiamos. Me lo volví a encontrar en la Copa América Centenario 2016, yo dirigía a Ecuador y él a Estados Unidos. Klinsmann me dijo que tenía guardada mi camiseta también.
- Más de esta entrevista: “Haber vuelto a Argentina fue una de las mejores decisiones de mi vida”
- Más de esta entrevista: “Dirigir una selección le da a un técnico una jerarquía distinta"