La Roja, tras el veredicto final del TAS, se ausentará por segunda vez consecutiva de un Mundial de fútbol. Eso sí, en el pasado, Qatar, país organizador, vio competir a Chile en una cita planetaria. En el Sudamericano Sub 20 de 1995, que se realizó en Bolivia, La Roja juvenil logró pasajes al Mundial de Qatar, luego de sumar una unidad y superar a Ecuador sólo por diferencia de gol en la fase final del torneo. Así, quienes estaban bajo la conducción técnica de Leonardo Véliz se sumaron a Brasil y Argentina como representantes sudamericanos en el Mundial de Qatar. La ilusión en la fanaticada de La Roja estaba latente. Dos años antes en el Mundial de Japón Sub 17, Chile había logrado un histórico tercer lugar con figuras de la talla de Sebastián Rozental, Manuel Neira, Frank Lobos y Dante Poli. Así, y con la participación de algunos de estos jugadores en 1995, se pretendía cumplir una actuación que igualara lo hecho en Asia. A pesar de las grandes expectativas, la participación de La Roja en el Mundial de Qatar 1995 fue para el olvido. La selección juvenil cayó en el Grupo B, donde el sorteo determinó que los nacionales compartieran con España, Japón y la debutante Burundi. En su primer encuentro. La Roja juvenil igualaría dos a dos con el combinado asiático. En aquel duelo, Rozental se matriculó con dos anotaciones. El segundo partido fue contra Burundi, donde nuevamente La Roja sumó un punto tras un increíble empate. Ahí, quien militara en Universidad Católica llegaba a los tres tantos y se convirtió en el goleador de Chile en el Mundial de Qatar De esta manera, los dirigidos por Véliz llegaron al último partido, con España, obligados a ganar, con el objetivo de seguir con vida, pero la derrota por 6-3 terminó con La Roja Sub 20 eliminada tempranamente del torneo. En ese compromiso Rozental, quien finalizaría con cuatro goles, Dante Poli y Frank Lobos convertirían los tantos para el combinado nacional. Eso sí, la participación de La Roja no estuvo exenta de polémicas, ya que según una nota de La Tercera, "varios miembros del equipo fueron acusados de haber recibido incentivos para obtener resultados en medio de una red de apuestas. En esa ocasión, Frank Lobos fue acusado de recibir 5.000 dólares por parte de un chileno que trabajaba para una organización malaya de apuestas ilegales".