Fernanda Urrejola contó cómo es trabajar con su pareja, la directora Francisca Alegría. Resulta que la actriz coescribió el guion de "La vaca que cantó una canción sobre el futuro", cinta dirigida por su novia, que tiene presente el realismo mágico y se filmará en marzo de 2021 en el sur del país. En conversación con Revista Ya, Fernanda Urrejola relató que todo se dio de forma muy natural. Cuando ambas se conocieron, Francisca estaba escribiendo el largometraje. La actriz comenzó a darle feedback y ambas empezaron a trabajar juntas, "orgánicamente". También confesó que entre ellas existe una afinidad tanto sentimental como creativa. Por lo tanto, no hay problemas para trabajar juntas. "Algo que también nos caracteriza como pareja es que habitamos el mismo planeta. Hablamos un lenguaje muy similar y sentimos cosas muy parecidas. Entonces, no tenemos grandes roces", dijo. Al ser consultada sobre cómo es trabajar con alguien con quien tiene un vínculo cercano, Fernanda Urrejola reveló que sus padres trabajaron juntos, a veces tenían roces, pero en general, lo llevaban bien. "Con la Francisca hemos sido suficientemente inteligentes para separar las cosas. A veces, nos teníamos que ir a otros lados, como para sacar la oficina de la casa, pero nos ponemos horarios", explicó la actriz que será parte de "Cry Macho", cinta dirigida por Clint Eastwood. El 22 de abril, Fernanda Urrejola compartió en su cuenta de Instagram una fotografía junto a Francisca Alegría, anunciando su relación. "Gracias por impulsarme a crecer día a día, por sacar lo mejor de mí y no temerle a mis sombras", escribió. La actriz no tuvo muchos conflictos en ser honesta y auténtica a la hora de dar la noticia, sin embargo, admitió que sintió temor en un momento al mostrarse tal cual es. "En un momento le tuve un poco de miedo a este país súper conservador. Pero tengo que hablarlo, tengo que mostrarlo, porque es normal y porque no tiene nada de malo", dijo. Urrejola agregó: "Quiero que sobre todo los niños y jóvenes tengan la posibilidad de sentir que tienen el espacio de ser ellos mismos, sin importar lo que piensen los demás; que tengan referentes de personas que, como yo, se sienten libres de ser como son".