Este domingo se celebrará la ceremonia de premiación de los Oscar. La edición número 93 de los Premios de la Academia ya tiene a sus favoritas, donde obras como "Promising young woman" y "Nomadland" destacan por haber triunfado este año al recibir galardones en los Premios del Sindicato de Actores, los BAFTA, Globos de Oro y Critics' Choice Awards.
Sin embargo, para los chilenos se trata de un año especial, dado que este 2021 se encuentra la cinta nacional "El Agente Topo", compitiendo en la categoría Mejor documental. La película de la directora Maite Alberdi compite con "Collective", "Crip camp", "My octopus teacher" y "Time".
Así, si la obra protagonizada por don Sergio resulta la vencedora este 25 de abril se trataría del tercer galardón de este tipo para Chile. Fue "Historia de un oso" la obra que marcó el hito para nuestro país, donde en 2016 recibió un Premio Oscar como Mejor cortometraje animado en un inolvidable momento para el cine chileno.
La animación dirigida por Gabriel Osorio y Patricio Escala es protagonizada por la criatura que fabrica un hermoso diorama en el que plasma sus recuerdos familiares, reconstruyendo lo que alguna vez fue una vida feliz junto a los suyos en una emotiva representación del exilio.
"Historia de un oso" logró la primera estatuilla dorada para Chile, aunque no fue la primera cinta en acercarse a este logro. El cortometraje reivindicó la nominación de "No", que en 2013 daba la posibilidad de un Oscar ante la nominación a Mejor largometraje internacional de la mano del director Pablo Larraín.
En esa línea, en 2018 se encaminó la carrera chilena por los Oscar, posicionando nuestro país con un nuevo galardón. "Una mujer fantástica" del director Sebastián Lelio y protagonizada por Daniela Vega no solo significó el reconocimiento para la cinta, sino que resultó en un aporte a la visibilización de la comunidad transgénero gracias a la historia de Marina.
Llegando a 2021, un nuevo problema social queda en evidencia gracias al cine chileno. "El Agente Topo" es una película que cautivó a los espectadores, no solo gracias al carismático don Sergio, sino también a las sensibles historias que se dan a conocer dentro de la casa de ancianos en la que el agente se infiltra. Mostrando una cruda realidad que afecta a la tercera edad, la cinta tiene la posibilidad de traer el tercer Oscar a Chile, en una esperada ceremonia que podrá verse este domingo.
El equipo tras "El Agente Topo" ya vive los Oscar
La cineasta Maite Alberdi y Sergio Chamy se alistan para la ceremonia de los premios. Así lo dieron a conocer en redes sociales, donde compartieron la emoción tras el viaje a Los Ángeles para ser parte del evento.