Entrevistas

"Se nos prohibió opinar": Rodrigo Herrera reveló la medida que tomó Mega en el Estallido Social

El comunicador indicó que en el "Mucho Gusto" del 2019 no le permitieron emitir sus puntos de vistas a los conductores por la crisis social y política que vivía el país.

Rodrigo Herrera recordó su paso por "Mucho Gusto" y la polémica que se generó en la interna luego de la irrupción del Estallido Social, evento que provocó un quiebre al interior del matinal.

En conversación con "#Relaja2" de TiempoX, el periodista rememoró cómo fueron los primeros días tras conocerse el agitado escenario político y social que atravesaba el país.

"Cuando ocurre el estallido en ese primer mes, yo creo que nadie sabía muy bien para dónde iba la micro, y sobre todo en los medios. ¿Cuál era la primera reacción que se tiene? Entregar el micrófono a la gente. Ahí cuando se va a la calle, se le da la oportunidad de hablar a todo el mundo", rememoró Rodrigo Herrera.

En ese sentido, este especificó que "el tema de la dignidad, como un requisito nacional de luchar contra la igualdad, se coloca como un tema prominente, pero cuando pasa el tiempo y empiezan a ocurrir hechos de violencia, hay una contracción tanto en lo editorial como en el espacio que se le estaba dando en las nuevas voces".

Rodrigo Herrera explicó el conflicto de Mega tras el Estallido Social

En esa línea, el comunicador nacional reveló una de las decisiones que más controversia generó al interior de la estación televisiva, algo que fue cuestionado por ciertos rostros del canal.

"Ahí creo que se equivocan porque los canales perdieron en misión, perdieron la misión de ser equilibrado en la entrega de la noticia y de lo que estaba ocurriendo los hechos. En un minuto a nosotros se nos prohibió opinar como conductores", espetó.

"Había un chat de los conductores y nos llega una información un memorándum con distintos puntos y uno de los puntos era no opinar. Esto generó una pelea grande que no solo la di yo, Felipe Bianchi se indignó y cómo era posible desdeñen un género del periodismo", detalló.

Finalmente, Rodrigo Herrera reflexionó que "el hecho que se tomaron malas decisiones (es) porque se sintió el poder amenazado y eso implica que retrocedieron y colocaron cortafuegos. Esos cortafuegos generó una distancia que la televisión está pagando con la tele, por algo la televisión hoy es un medio menos creíble antes que el 2019".

Rodrigo Herrera Revelas Las Malas Decisiones Que Tomaron En Mega Por El “Estallido Social” en "#Relaja2" de TiempoX

Tags