Laura de la Fuente y Máximo Menem visitaron recientemente el Instituto Teletón de Santiago en marco de que este 10 y 11 de noviembre se llevará a cabo la cruzada solidaria que une a todas y todos los chilenos.
En ese contexto, tanto el hijo de Cecilia Bolocco como la hija de Cristián de la Fuente con Angélica Castro recordaron sus propias experiencias de rehabilitación física, dado que ambos tuvieron que enfrentar un tumor cerebral y el volver a caminar tras recibir un impacto de bala, respectivamente.
Notas Relacionadas
Aquello lo hicieron en medio de una entrevista con LUN, donde tanto Laura de la Fuente y Máximo Menem recalcaron los trabajos que se hacen en estos centros como Teletón, así como también que se inculca el espíritu de siempre seguir adelante.
Máximo Menem y su visita a Teletón: “Venir te cambia la perspectiva”
En 2018, Máximo Menem tuvo que ser tratado en el Hospital Saint Jude de Estados Unidos tras sufrir un tumor cerebral. “Mi recuperación incluyó hacer terapia ocupacional porque perdí fuerza en las manos, aunque podía agarrar cosas. Nunca me costó caminar, pero no podía apoyarme en los talones. Caminaba así (como pingüino). Fue una recuperación de a poco, de como un mes, y después me regresó todo. Esto ocurrió en mi último ciclo de quimioterapia”, comentó.
Por lo mismo, esta experiencia con Teletón la sintió bastante personal, dado que “Siento que aquí te inculcan ir hacia adelante y eso es poderoso. Venir te cambia la perspectiva. Hay muchas personas con fe y esperanza de salir adelante, y eso me toca mucho el corazón. Me emociona cada sala que he conocido”.
Laura de la Fuente: “No todos los días uno tiene esa perseverancia y esa garra, y ese apoyo lo trae Teletón”
En lo que respecta a Laura de la Fuente, la joven sufrió una encerrona en marzo de 2022 en donde recibió el impacto de una bala en su pierna derecha, la que terminó alojándose en su extremidad izquierda.
“En mi kinesioterapia me ayudó mucho estar con gente que te ayuda a sanar. Hay días que uno obviamente tiene la fuerza y quiere salir adelante, pero hay otros que cuesta un poco más y por eso es importante el ambiente en que uno está. Hay días que uno tiene mucha frustración, momentos donde decía ‘ya quiero estar caminando’. Recuerdo que mi primer ejercicio solo fue mover un pie, y me frustraba cuando no lo podía hacer o cuando no podía levantar la pierna. Yo estuve seis meses en terapia”, recordó sobre sus trabajos.
“En la sala de kinesiología pude conectar harto, vi a pacientes haciendo un par de ejercicios que yo también hice. Me emociona, pero aún más ver a quienes han salido adelante y saber que sí se puede gracias a que tenemos Teletón. Fue lindo ver cómo están todos mezclados, porque se nota que es un equipo que se apoyan”, añadió.
“No todos los días uno tiene esa perseverancia y esa garra, y ese apoyo lo trae Teletón, que tiene un ambiente increíble”, finalizó Laura de la Fuente.