Mon Laferte es una artista que ha presentado un cambio permanente en su carrera, empezando con la constitución cómo cantante cómo Monserrat Álvarez en “Rojo fama contra fama”, pasando por ser vocalista de la banda de metal Mystica Girls, a llegar a ser uno de los íconos culturales más grande del país para después viajar a México, en donde se casó, es madre por primera vez y sacó un disco, toda esta nueva etapa la conversó con el medio chileno LUN.
El último trabajo de la cantante, el álbum “Autopoiética”, ha estado muy marcado por el periodo actual, una producción cuyo nombre hace referencia al concepto griego de creación, es decir, de pasar del “no ser” al “ser”, y que los investigadores Humberto Maturana y Francisco Varela denominaron cómo la cualidad de un sistema molecular que es capaz de reproducirse y mantenerse por sí mismo.
“Quedaba perfecto el título, considerando metafóricamente el hecho de que soy una persona ‘autopoiética’, pues tengo la capacidad de crearme a mí misma todo el tiempo”, contó la artista al medio.
Muchas de las canciones de este registro tienen mucho que ver con sus vivencias actuales, cómo por ejemplo “Mew shini”.
“Esta canción habla un poco, por ejemplo, de que me alejé mucho de mi compañero al principio, porque empezamos a ser solamente papás y dejamos de ser pareja. Entonces hay temáticas así en el álbum. Es que no es fácil ser mamá, pero me encanta igual, lo he disfrutado”, agregó.
En relación a la pregunta sobre qué son las cosas que ha disfrutado, la artista respondió “que conocí a una nueva versión de mí. Siempre dentro de nosotros existen muchos yo. Muchas mujeres conviven aquí, esta era una que no conocía. La mamá, y me cae bien esta versión”.
La cantante tuvo a su primer hijo en febrero del año pasado con su manager y esposo Joel Orta. El retoño, quien comparte nombre con su padre, ha sido uno de los mayores desafíos en la vida de la famosa.
“Ha sido todo un viaje la maternidad. No te enseñan a ser mamá, entonces al principio me estaba volviendo un poco loca (ríe)”, bromeó la cantante.
“A ver, es muy loco, cómo que me doy cuenta que ya nunca más voy a poder descansar. Más que descansar es paz la palabra. Por más que mi hijo sea cuidado con el pie y esté bien, todo el tiempo mi cabeza está pendiente de algo en relación a él. En que la falta esto, que esto otro, que el pañal, que la comida. Y es así todo el tiempo”, confesó.
“Claro, por ahí algunas mujeres mayores me han dicho que eso no se termina. Porque tu hijo va a tener 20, 30 años, y tú vas a seguir pensando si está bien, si no le falta esto o lo otro. Entonces, ya nunca más habrá completa paz. Bueno, pues será así no más”, concluyó Mon Laferte en relación a la maternidad que la ha cambiado tanto y que es una de las inspiraciones de su nuevo trabajo artístico.

Mon Laferte habla sobre el envejecer y las críticas que recibe
Si algo sabe Mon Laferte es de cambiar de estilo, tanto de música cómo en su look, el cual he tenido diversas variaciones que la han consolidado cómo una figura de la cultura popular, estos cambios también tienen que ver con su edad, pues 40 años les pesan a todos, aunque hay que decir que a ella mucho menos que a la gente común y corriente.
“Los hombres maduran y se ven interesantes con las canas. Y nosotras, no, es cómo, ‘no, ya, la vieja, le cayó el viejazo, que tiene arrugas, que ya no se ve igual’. Es todo un tema con nosotras las mujeres. Yo veo artistas que amo y que admiro que de repente cómo que se aferran a tener una imágen de veinteañera, que es lo que la sociedad dicta”, opinó para el medio LUN. Este tema le sirvió de inspiración para la canción “40 y MM”, y es parte de un estereotipo que la famosa quiere luchar en contra.
“Yo quisiera que a mí eso no me pasara. Quisiera avanzar, crecer y evolucionar, y que ojalá mi música evolucione de la manera más digna posible y hablar de las temáticas que me interesan a mi edad. En esa canción me pasan muchas cosas. Me tiro flores, pero también hay mucho de fragilidad, por tirarme flores a mí misma”, agregó.
En relación a las constantes críticas que recibe, no solamente por su arte sino que también por su ideología política, la intérprete de “Tormento” se sincera sobre lo que significa tener ese peso en los hombros.
“Han habido momentos en los que sí me han afectado mucho lo que me dicen, me ha dolido. O sea, han deseado la muerte de mi familia, de mi hijo, me han puesto en tweets así, y sí, me ha afectado, me duele”, confesó la artista.
“(...) Entiendo que los seres humanos deshumanizamos a las personas públicas. Le quitan el peso, no es un ser humano, es alguien ahí que existe, es un ser, un personaje, entonces entiendo que también me ven de esa manera. Entonces, le quito también un poco el peso y deja de importarme”, concluyó Mon Laferte sobre las críticas que recibe y sobre los canones de belleza, todo esto en un periodo de descubrimiento tras su etapa de maternidad.