Televisión

Iba a tener otro nombre y más curiosidades: Habla Eduardo Cortés, el padre y creador de Fiu

La mascota de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 dejó una huella imborrable en los chilenos.

Fiu se transformó en un fenómeno nacional en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, destacando por su belleza, alegría y compañía en cada uno de los eventos deportivos, tanto, que se llevó la última medalla de oro de esta edición. Eduardo Cortés es el creador de esta mascota, una idea propia y original que nació al recordar la bella foto que le trajo en 2016 uno de sus hermanos, amante de la naturaleza.

“Mis hermanos son asiduos a la fotografía, entonces somos una familia que nos gusta mucho la naturaleza”, recordó, agregando que está “feliz y contento de lo que ha hecho y pasado”.

Al mismo tiempo, comentó una de las principales curiosidades de Fiu, y es que este no era el nombre inicial de la mascota de Santiago 2023.

“Lo que pasa es que había peticiones de que el nombre fuera recordable, que fuera rápido… Entonces pensé en hacer una referencia a los nombres de mis hijos, que son Simón y Diego, entonces era SIDi, pero le iban a decir Siri, así que me puse a escuchar su cantó y me decidí”, aseveró su creador, Eduardo Cortés.

Recordemos que Fiu será parte de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que comienza este 27 de noviembre

El primer Fiu tenía un error

El primer Fiu, el prototipo, era distinto y tuvo un pequeño detalle: Las líneas amarillas de su cabeza se juntan en el centro y en la primera edición no salió así.

Además, según, Eduardo Cortés, una de las características que tenía que tener la mascota de estos Panamericanos, es que no representara ningún género.

¿Qué pájaro es Fiu?

Fiu es un Tachurí de collar (Tachuris rubrigastra), conocido popularmente como el pájaro de 7 colores. Es una pequeña ave nativa de Chile, perteneciente a la familia Tyrannidae.

Los machos de esta especie tienen una cabeza, cuello y garganta de color negro, contrastando con un cuerpo de tono gris pálido. Además, exhiben un parche blanco en las alas que es visible durante el vuelo. Las hembras tienen un plumaje más apagado y carecen del distintivo color negro en la cabeza y cuello.

Fiu es conocido por su comportamiento activo y juguetón, siendo ágil en sus movimientos mientras busca insectos y otros invertebrados pequeños, que constituyen gran parte de su dieta. Suele habitar en zonas de vegetación densa como matorrales, bosques y áreas de arbustos, así como en pastizales con vegetación alta. Es común encontrarlo en áreas de terreno bajo y húmedo, incluyendo zonas costeras y cercanas a cuerpos de agua.

Video: Conoce al padre y creador de Fiu

Tags